Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 19 de noviembre de 2010Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Benedicto XVI ratificará nombramientos de 24 nuevos purpurados, entre ellos De Paolis

Reunión del Papa y cardenales para tratar pederastia no dará resultados: Alberto Athié

En encuentros anteriores sólo revisaron casos de sacerdotes y no de obispos, señala el ex cura

 
Periódico La Jornada
Viernes 19 de noviembre de 2010, p. 41

De la reunión que sostendrá hoy el papa Benedicto XVI con los miembros del Colegio Cardenalicio para tratar la pederastia clerical no se puede esperar demasiado, consideró el ex sacerdote Alberto Athié, quien remarcó que en los encuentros en que se ha analizado este problema, la Iglesia sólo se ha concretado a revisar los casos que involucran a sacerdotes, pero no aquellos en que están implicados obispos o cardenales.

La junta con los cardenales se realizará en el aula nueva del sínodo de los obispos del Vaticano y mañana el pontífice encabezará el consistorio ordinario público, en el que ratificará los nombramientos de 24 nuevos cardenales, entre ellos el del delegado papal para la Legión de Cristo, Velasio de Paolis.

Athié, quien renunció al sacerdocio luego de denunciar los abusos sexuales del fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, señaló que con estas reuniones poco a poco se pueden ir mejorando las normativas en la materia, pero criticó que el Vaticano no entre en el análisis del problema más grave, que es la complicidad y el encubrimiento en que han incurrido obispos, cardenales e instancias de la Santa Sede tales como la Secretaría de Estado y la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Apuntó que si hubiera verdadero ánimo de poner un alto a estas prácticas y sancionar a los que cometieron delitos y a quienes los solaparon, incluso el Vaticano tendría que reconocer responsabilidades en los más altos niveles eclesiásticos. Pareciera que jamás entrarán a ver la responsabilidad, por ejemplo de los papas. Juan Pablo II tuvo conocimiento de los abusos en la Legión de Cristo, y el actual pontífice también fue enterado ampliamente de lo que ocurría cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Fuentes de la Arquidiócesis de México señalaron que el cardenal Norberto Rivera Carrera voló a Roma la noche del miércoles, luego de haberse reunido con su senado presbiterial, instancia constituida por aquellos que representan a las demarcaciones de la arquidiócesis. Precisaron también que en la junta con el Papa se prevé que los cardenales analicen las acciones que han emprendido las iglesias en sus países de origen y en las zonas específicas de cada uno de ellos. Hablarán de propuestas, soluciones y manejo del asunto, así como de las acciones tomadas para atender y evitar que se den estas situaciones.

El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi señaló que en la reunión se tratarán varios temas y uno de ellos es la pederastia, y agregó que “es para reforzar lo que ha dicho (el Papa), sobre todo en su reciente viaje a Inglaterra, pero también para consultar con los cardenales –que son sus consejeros– qué más se puede hacer: El Papa va en serio en contra de este crimen”, aseveró.

La mañana de ayer se reportó el arribo a Roma de los cardenales Rivera Carrera y Francisco Robles Ortega, de Monterrey. Juan Sandoval Íñiguez, desde principios de la semana pasada se encontraba en el Vaticano pues participó en la asamblea del Pontificio Consejo para la Cultura.

En cuanto al ascenso eclesial de De Paolis, Athié consideró que seguramente éste ya estaba pensado desde hace tiempo, porque estas cosas no se cuecen rápidamente, y añadió que lo que denota es que es una persona muy cercana al Papa, y por lo tanto refleja su pensamiento en torno al tema así como que el asunto está cerrado respecto a la responsabilidad institucional de la Legión y de la Santa Sede.