Capital
Ver día anteriorLunes 6 de junio de 2011Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Niegan representantes que existan complicidades con autoridades o se trate de un albazo

Dahnos asegura que cuenta con permisos y licencias para construir en Pedregal 24

La inversión del proyecto, de $2 mil millones, aumentó debido al retraso por las sanciones, dice

 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de junio de 2011, p. 36

Grupo Danhos cuenta con todos los permisos y licencias requeridas para reiniciar la construcción de la Torre Pedregal 24, pero ha privilegiado el diálogo con los vecinos en la búsqueda de acuerdos que permitan mejorar el entorno urbano y la vialidad en la zona, afirmaron representantes de la empresa.

La politización de la obra –a raíz de su antecesora, la torre bicentenario–, ha derivado, sin embargo, en denuncias de complicidad con las autoridades que no existen, pues cuenta con 11 inspecciones del Instituto de Verificación Administrativa, la delegación Miguel Hidalgo, la Secretaría de Protección Civil y las procuradurías Federal de Protección al Ambiente y Ambiental y del Ordenamiento Territorial, señalaron.

Además, dijeron, los expedientes han sido revisados por los vecinos, la Consejería Jurídica y la Contraloría; y recientemente obtuvo la precertificación LEED Gold, un sello internacional el cual verifica que los proyectos de desarrollo inmobiliario sean ambientalmente sustentables, con lo cual se reduce el impacto negativo a los vecinos.

Los representantes de Dahnos, con más de 40 años en el mercado inmobiliario en la ciudad, precisaron que la torre es un proyecto como otros 200 en proceso, cuenta con el certificado de uso de suelo, estudios de impacto urbano y ambiental, manifestación de construcción y la autorización de la Comisión Nacional de Monumentos del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Recordaron que los integrantes de ésta última aprobaron lo que será el rescate privado de un edificio del siglo 20 integrado a un proyecto del arquitecto Teodoro González León, por lo cual se cumple con todos y cada uno de los requisitos legales para iniciar la construcción de una torre de 25 niveles. Una reducción afectaría su rentabilidad, no sería posible trabajar en los temas de vialidad y dejaría de ser icono de la ciudad.

La incorporación de comercios, hotel y vivienda, por ejemplo –señalaron–, responde a la necesidad de reducir el número de cajones de estacionamiento, aunque en el amparo ganado por el anterior propietario del inmueble, Carlos Porraz Ortiz, estaba contemplado ese uso de suelo, con lo cual se atienden algunas de las inquietudes de los vecinos, a quienes se les presentará de manera formal en las reuniones que se realizan desde febrero pasado.

No se trata de un albazo, porque sus aportaciones han sido muy valiosas. Tal es el caso del acuerdo para realizar el estudio de movilidad, al cual nos comprometemos a cumplir de buena fe y en beneficio de la zona, cuyo diagnóstico se conocerá en estos días. Nuestra intención es que este proyecto rescate la zona de influencia, contribuya al desarrollo y modernización de la ciudad, destacaron.

Mencionaron que la inversión del proyecto es de más de 2 mil millones de pesos, aunque aumentó, debido a las sanciones aplicadas por los retrasos en la obra, pero lo que está en juego es la creación de alrededor de 3 mil empleos fijos, el ingreso para cientos de trabajadores de la construcción, la oportunidad de mejorar la vialidad en la zona y la confianza de muchos empresarios mexicanos y de la comunidad internacional para seguir invirtiendo en México.