Espectáculos
Ver día anteriorSábado 10 de diciembre de 2011Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La banda compartirá el escenario de Salón Vive Cuervo con DLD, el 17 de diciembre

Pese a la apertura de espacios aún no ven al rock como negocio: Los Daniels
 
Periódico La Jornada
Sábado 10 de diciembre de 2011, p. a11

Dos de las bandas que han resistido la prueba del paso de los años en el Distrito Federal son Los Daniels y DLD, que se presentarán en concierto el 17 de diciembre, en el Salón Vive Cuervo, donde darán un adelanto de los que serán sus respectivos discos, los cuales saldrán al mercado en 2012.

En entrevista, Ismael, de Los Daniels, expresó que en la actualidad están surgiendo espacios de trabajo para el rock nacional; eso hace que cada vez más empresarios se animen y sean parte de este auge. No obstante, no considero que al rock ya lo vean como negocio.

Los Daniels está integrado por Charlie (guitarra), Poncho (bajo), René (guitarra) e Ismael (voz). Todos mexicanos, nacidos en el Distrito Federal. Se formaron en 2007. Tras haber realizado dos discos de manera independiente, en 2010 firmaron con Culebra Records, subsello de Sony Music, con el propósito de crear y lanzar su tercer álbum, titulado A casa.

Por otro lado, uno de los nuevos valores en el arte de la producción, Juan Carlos Moguel, trabajó arduamente para dar A casa un sonido potente, conservando la raíz roquera y la personalidad de la banda. En esta tercera producción, también fue incluida una colaboración con Natalia Lafourcade.

Actualmente se encuentra a la venta A casa vuelvo, edición especial de cedé y devedé.

Ismael agregó que la oportunidad de que los medios nos volteen a ver y que una compañía nos permita abrir brecha a las nuevas generaciones es una responsabilidad. El sello Culebra ahora nos abrió sus puertas, lo mismo que a los señores de DLD. Por eso ahora vamos a estar juntos en el escenario.

Ismael ya tiene rato en el ambiente. Ante el hecho de que muchos grupos de jovencitos toquen gratis y hasta vendan boletos para sus tocadas, porque el dueño del sitio lo pide u obliga, añadió: Llevo más de 20 años en la música y todos pasamos por eso. No lo veo mal por que nosotros tenemos que convocar más gente. A veces unos músicos se confían y creen que el público va a llegar solo, y no es así. A las bandas como nosotros, que no somos consolidadas, nos cuesta trabajo. Nos hemos topado con la sorpresa de que en un lugar hay 2 mil personas o sólo 200. Todos debemos tomar conciencia de que debemos hacer algo por este movimiento, tanto las bandas nuevas como las que llevamos más años.

El asunto es difícil y se complica con las modas musicales. Todo es parte de una formación musical; pero lo importante es que se preparen y haya calidad. A nosotros no sólo nos contrataron y ya. Ya llevamos tiempo dándole, estudiando y ensayando, haciendo nuestras portadas y videos. Todo eso nos dio autosuficiencian para arrancar un negocio; hicimos el trabajo sucio, hasta que llegó una compañía grande y volteó a vernos. Si uno quiere vivir de esto hay que depurar el trabajo, hay que prepararse y darle con seriedad.

¿Lirismo o academia? El dilema de antaño. Ismael dijo: No tiene que ser extremo. En lo personal estuve en dos escuelas de la ciudad de México y aprendí los primeros pasos, las reglas básicas. De ahí seguí mi camino, porque soy de la calle. Es bueno aprender y no necesariamiente debe ir uno a la escuela. Se puede abrir la computadora y ahí están las clases habidas y por haber. Lo que hace a uno bueno es la práctica. La teoría te hace aprender, pero no te hace mejor.

Por su parte, DLD está integrado por Francisco Familiar (voz), Érik Neville (guitarra) y PJ Hansen (bajo). Se convirtieron en artesanos de la música, ha dicho Neville, y fue así como surgió DLD (cedieron a la imposición de cambiar su nombre: Dildo, sinónimo de consolador) en noviembre de 1998, en Ciudad Satélite. Desde entonces, poco a poco han ido puliendo su sonido.