Mundo
Ver día anteriorMartes 4 de septiembre de 2012Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Lo acusan de violar el estatus que impide a legisladores dedicarse a los negocios

Mayoría oficialista busca anular mandato de diputado líder del movimiento opositor ruso

Comisión de ética emitirá dictamen el día 6; Guennadi Gudkov podría ser expulsado de la Duma

Foto
En imagen de archivo, Guennadi Gudkov, diputado del partido Rusia Justa y uno de los dirigentes del movimiento de oposición, enfrenta acusaciones que podrían llevarlo a la pérdida del fuero y la anulación de su cargoFoto Reuters
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 4 de septiembre de 2012, p. 35

Moscú, 3 de septiembre. Días antes de la primera manifestación de protesta contra el Kremlin de este otoño, convocada para el 15 de septiembre siguiente, la mayoría oficialista de la Duma, Cámara baja del Parlamento, se dispone a anular el mandato de diputado de Guennadi Gudkov, uno de los dirigentes del movimiento de los inconformes rusos.

La procuraduría de Rusia ya pidió a la Cámara que retire el fuero parlamentario de Gudkov, a quien acusa de violar la ley del estatus de diputado por, según dice, dedicarse a los negocios.

El presidente de la Duma, Serguei Naryshkin, turnó el asunto a la comisión de ética que el próximo 6 de septiembre emitirá su dictamen, el cual será sometido a votación de los legisladores una semana después, en la segunda reunión plenaria del periodo de sesiones.

El coordinador de la bancada de Rusia Unida, Andrei Vorobiov, anunció que los diputados oficialistas van a votar que se anule el mandato de diputado de Gudkov, con lo cual no sólo le quitarían el fuero, sino lo podrían expulsar de la Duma antes de que se establezca si es culpable o inocente de los cargos.

La procuraduría arremetió contra Gudkov en mayo de 2012, cuando realizó un cateo en las oficinas de la Agencia de Seguridad Pantan, dedicada a prestar servicios de vigilancia y de guardaespaldas, propiedad de la esposa del diputado. Al retirar el permiso a sus empleados para portar armas de fuego, la agencia tuvo que cerrar.

Poco después Ivailo Zartov, ciudadano de Bulgaria, denunció ante la procuraduría que Gudkov tenía una empresa de construcción en su país, que supuestamente utilizaba para lavar dinero en Gibraltar.

Gudkov, ex coronel del FSB (dependencia sucesora del KGB soviético) que desde la bancada socialdemócrata de Rusia Justa devino uno de los líderes de la oposición que protesta en mítines multitudinarios, asegura que, cuando recibió el mandato de diputado, renunció a participar en cualquier negocio de su familia.

Afirma que se le persigue por motivos políticos y es consciente de que tan sólo por dedicarse ilegalmente a la actividad empresarial (Artículo 289 del Código Penal) podría caerle una pena hasta de dos años de cárcel.

Por eso, su hijo Dimitri e Ilia Ponomariov, también diputados de Rusia Justa, están usando LiveJournal y otras redes sociales rusas para denunciar que 97 diputados oficialistas están violando la ley del estatus de diputado, pretexto por el cual quieren anular el mandato de Gudkov padre.

Hasta ahora llevan publicados 10 casos de diputados de Rusia Unida, con documentos probatorios que ponen en evidencia actividades incompatibles con su estatus, incluido el presidente de la comisión de ética, Vladimir Pejtin, que dentro de tres días emitirá un dictamen sobre Gudkov.

Más para mal que para bien de este país, la ley permite que los diputados y los altos funcionarios públicos puedan ceder sus acciones de cualquier negocio a familiares, generalmente los cónyuges.

De acuerdo con el diputado Ponomariov, entre los diputados oficialistas hay 55 casos similares al de Gudkov y hasta cuatro diputados que no han dejado los negocios como exige la ley: dos siguen siendo directores de empresas y dos son empresarios de tiempo casi completo.

Pero eso parece que no importa tanto a las autoridades como descabezar al opositor movimiento de protesta.