Deportes
Ver día anteriorDomingo 30 de diciembre de 2012Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se enfilan hacia el circuito mundial luego de sus triunfos en el Deportivo Chapultepec

El serbio Milosevic y la suiza Bencic se coronan en el Abierto Juvenil de tenis

La participación de los mexicanos fue positiva, pues más de 20 sumaron puntos

Foto
El joven serbio Nikola Milosevic se impuso al japonés Naoki Nakagawa en la final del Abierto Juvenil Mexicano de tenis en el Deportivo ChapultepecFoto Prometeo Lucero
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de diciembre de 2012, p. a14

El serbio Nikola Milosevic y la suiza Belinda Bencic se coronaron en el Abierto Juvenil de tenis, el torneo de invierno que por más de cuatro décadas ha recibido en esta ciudad a figuras del deporte blanco mundial en su etapa amateur y que por segundo año se celebró en el Deportivo Chapultepec, donde nació el certamen en 1966.

Las finales de este torneo grado A de la Federación Internacional de Tenis se decidieron en juegos breves por la contundencia de los campeones: Milosevic y Bencic derrotaron a sus respectivos rivales, el japonés Naoki Nakagawa y Ching Wen Hsu, de Taipei.

Ante asistencia regular en el estadio Rafael Pelón Osuna, que se quedó sin mexicanos en semifinales, Milojevic, segundo favorito en el cuadro masculino, se impuso 6-0 y 6-3 a Nakagawa, duodécimo favorito, y demostró el potencial y el tenis que posee al terminar el duelo en 52 minutos.

El serbio, de 17 años y que en la edición anterior se quedó en cuartos de final, se mostró satisfecho por cerrar su etapa como juvenil sub-18 con el que calificó como su mejor resultado, pues aunque era el segundo favorito, significó un logro imponerse al japonés, la gran revelación del torneo tras haber eliminado en cuartos al primer sembrado, el portugués Federico Ferreira, y en semifinales al mexicano Lucas Gómez.

El serbio recibió su trofeo de campeón de manos de Jesús Mena, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Bencic cumple pronósticos

La final femenil atendió por completo a la lógica. Belinda Bencic, primera clasificada, se proclamó campeona frente a la segunda, Ching Wen Hsu, en un encuentro de poder a poder que se definió por 6-4 y 6-2, tras una hora y 25 minutos de juego.

El torneo femenil se había quedado sin mexicanas desde los cuartos de final, con las derrotas de Victoria Rodríguez y Alejandra Cisneros.

El torneo, que se jugó del 23 al 29 de diciembre, cuenta en la clasificación mundial juvenil para la temporada 2013, forma parte del llamado Súper Nueve, que integra a los nueve mejores campeonatos juveniles a escala mundial, apenas un escalón abajo de los Grand Slam juveniles: Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y Abierto de Estados Unidos.

Acerca de la participación de competidores nacionales –de 46 la mayoría cayeron en las dos primeras rondas–, Raquel Contreras, quien se desempeñó como directora de atención a jugadores, afirmó que a pesar de que ningún mexicano llegó a la disputa por el título fue un torneo positivo por la experiencia general y más de 20 sumaron puntos para la clasificación mundial.

Tenista master y capitana del equipo Copa Federación, el torneo entre naciones femenil, Contreras fue realista sobre lo que espera de la escuadra en la campaña 2013, al afirmar que un buen logro sería mantenerse en el grupo I continental, equivalente a la segunda división, pues la exigencia es muy grande y por ahora la meta es sostenerse en ese nivel, anotó.