Estados
Ver día anteriorViernes 26 de abril de 2013Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Aseguran que los pagos en la minera han sido de apenas $10 mil

Paro en Peñasquito; piden alza a reparto de utilidades
Foto
Empleados de las empresas subcontratistas ESS Support Services Worldwide y F. L. Smith, que proveen personal a la minera Penasquito, demandaron aumento a su reparto de utilidadesFoto Alfredo Valadez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 26 de abril de 2013, p. 44

Zacatecas, Zac., 25 de abril.

Unos 500 trabajadores subcontratados de la minera Peñasquito, propiedad del consorcio canadiense Goldcorp, realizaron hoy un paro en el acceso principal y en la planta de sulfuros de la mina de oro a cielo abierto más grande de América Latina.

Los empleados, que oficialmente pertenecen a la nómina de las empresas ESS Support Services Worldwide y F. L. Smith, exigieron a Peñasquito y sus compañías subcontratistas incrementarles el reparto de utilidades, que en los cuatro años recientes ha sido de apenas 10 mil pesos por trabajador.

Los trabajadores de ESS Support Services Worldwide, la gran mayoría mujeres, proveen servicios de cocina, comedores y limpieza de módulos habitacionales a más de 3 mil 400 empleados del complejo Peñasquito, 285 kilómetros al noroeste de la capital.

Sin dar nombres por temor a represalias, varias trabajadoras refirieron: Estamos inconformes porque nos ofrecen muy poco de utilidades. Una subrayó que exigen al menos 30 mil pesos libres de impuestos.

Cada empleado de ESS Support Services Worldwide gana en promedio 900 pesos semanales, por lo cual esperan una compensación con el pago de utilidades.

Refirieron que antes del paro dialogaron con los representantes de la empresa subcontratista y de la minera, pero no hubo acuerdo.

Cuando centenares de trabajadores de la empresa impedían el paso a tractocamiones que llevaban maquinaria y accesorios, se acercaron integrantes de la sección 304 del sindicato minero a manifestarles su apoyo.

Adán Ramírez Silva, secretario general de dicha sección, refirió que aunque trabajan para compañías externas, el gremio los apoya porque la empresa les está ofreciendo muy poco. Tienen toda la razón de hacer todo su movimiento.

Cuestionó que las leyes laborales permitan a compañías de todo el país recurrir a la subcontratación a fin de pagar salarios bajos y no repartir utilidades en forma correcta.

Ramírez Silva convenció a los empleados de ESS Support Services Worldwide de permitir el paso a vehículos y maquinaria y les reiteró su respaldo para que prosigan con su movimiento, pues Peñasquito es jurisdicción del sindicato minero y lo que ocurra con sus trabajadores nos compete.

Mencionó que en el complejo minero “tenemos un paro similar con la compañía F. L. Smith, donde por el mismo motivo (mayor pago de utilidades) están parados aproximadamente 270 trabajadores de mantenimiento de la planta de sulfuros.

No se puede creer que una empresa (F. L. Smith), que reciben grandes cantidades de dinero de Goldcorp, no tenga ganancias y no remunere a sus trabajadores como debe ser, concluyó.