Deportes
Ver día anteriorSábado 19 de octubre de 2013Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El América lo cede a préstamo, porque hay un interés superior que es el país, dijo De Luisa

Herrera será técnico del Tri en los juegos de repesca: Compeán

El titular de la FMF leyó la cláusula en la que se advierte de constantes evaluaciones al timonel nacional, y con la pena o es México o Vucetich

Vergara pide apoyo sin crítica a la selección

Foto
Jorge Vergara, Justino Compeán y Héctor González Iñárritu, durante el anuncio dado a conocer en la FMFFoto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de octubre de 2013, p. a13

Justino Compeán, titular de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), festejó haber logrado el apoyo incondicional, absoluto y unánime de los dueños de equipos para que Miguel Herrera tome las riendas del Tricolor, pero sólo lo hará en cinco partidos: tres amistosos –uno contra Finlandia–, antes de los duelos de repechaje frente a Nueva Zelanda para buscar el boleto a Brasil 2014.

En rueda de prensa realizada en el edificio sede del organismo rector del balompié nacional, en la colonia Roma, Compeán dijo que si el Piojo –quien será presentado este domingo en el Centro de Alto Rendimiento– concluye su responsabilidad clasificando al Tri a la Copa del Mundo, enseguida se hará un análisis para determinar quién continúa en el timón.

En su turno, el directivo del América, Yon de Luisa, manifestó que espera el regreso de Herrera con todo su cuerpo técnico, incluido el vicepresidente deportivo, Ricardo Peláez, para el 21 de noviembre, después del juego en Wellington. Sin embargo, en el club estarán con la misma disposición de cederlo a la federación si así lo piden los dueños.

Con aire solemne, señaló: Hay un interés superior que es el país, entonces estamos prestando todo lo que es el cuerpo técnico.

En tanto, el dueño de Chivas, Jorge Vergara, admitió sentirse incómodo de ver que es el América, su acérrimo rival, el equipo que está próximo a copar con sus jugadores al cuadro nacional.

Hay que comérsela completita, aunque nos haga daño, lo importante en este momento es México, dijo, e inclusive agradeció al equipo de Televisa su disposición ante la crisis.

Vergara aprovechó el foro para pedir a todos los aficionados y medios que cada quien se coma lo que le toque y tengamos 45 días de tregua con la selección, que haya apoyo sin críticas, sin menoscabo, y en ese tiempo ser sólo aficionados apasionados y luego todos disfrutemos a México en Brasil.

Negó haber propuesto a Herrera, pero destacó su carácter, su fuerza. Es muy agresivo ofensivamente, buen líder y tiene un equipo muy entendido químicamente y se comunica bien. Estamos convencidos de que es la solución.

Compéan justificó el cese de Víctor Manuel Vucetich: Que quede claro señores, nosotros no clasificamos al Mundial: ¡nos clasificaron! (sic). Un empate nos habría dado en Costa Rica el pase, (pero) tuvimos que esperar el resultado de Panamá para ganar el repechaje.

Esto es por resultados, al señor Vucetich se le contrató, desgraciadamente no se dieron los resultados y con la pena: es México o es Vucetich.

El dirigente leyó de inmediato una cláusula del contrato del ex técnico del Monterrey, en la que se advierte que se realizará una constante evaluación del desempeño del seleccionador, por lo que estamos en todo nuestro derecho para terminarlo después de dos partidos.

Compeán, quien estuvo en el presídium al lado de De Luisa, Vergara, Miguel Ángel Couchonal, Héctor González Iñárritu, Fidel Kuri y Jorge Alberto Hank, no piensa dimitir tras ocho años de permanecer al frente de la FMF: ¡Por supuesto que no y menos en un momento de crisis! Cuando los señores (dueños) pidan mi renuncia y me digan a quién entrego el cargo, con gusto lo haré.

No obstante, reconoció haberse tardado en despedir al antecesor de Vucetich, José Manuel de la Torre. Aclaró que el 2 de diciembre –esperan que entonces se tenga el boleto mundialista– se realizará una asamblea para planificar el trabajo hacia la Copa del Mundo, en la que también se hablará de los errores, soluciones e inclusive se revisará la liga, el torneo de ascenso y el sector amateur.

Couchonal, del Atlante, comentó que Herrera tendrá que ser la salvación o el hundimiento definitivo, pero el optimismo entre los propietarios es generalizado por las características del entrenador americanista. También hay consenso, reveló que el proceso hacia la cita de 2014 ha sido lamentable.

Todos debemos afrontar alguna culpa, nosotros como dirigentes, presidentes y quienes manejan directamente (a la selección), y desde luego los jugadores, porque están muy cómodos, con sueldos importantes y cuando se les requiere para estos compromisos deben responder.

La emergencia es tal, que las fechas 16 y 17 del torneo Apertura 2013 se disputarán sin seleccionados, aunque decidieron respetar el calendario y no hicieron modificaciones.

Fidel Kuri, dueño del Veracruz, pidió no buscar culpables, sino soluciones y ver hacia adelante. Recalcó que Compeán tiene respaldo y todos en favor de enfrentar el problema actual.

Arturo Elías Ayub, en representación del León, mostró su desacuerdo con las formas, y no vio con agrado el cese de Vucetich. Sin embargo, el Grupo Pachuca se plegó a la emergencia y decidió apoyar el cambio de timón.

Jesús López Chargoy, del Puebla, lamentó la salida de Vucetich, pero cualquier despido no lo puedes manejar de una forma justa, siempre se corta la cadena por el eslabón más delgado... Yo vi un equipo sin carácter, por eso se sumó a la elección de Herrera.