Economía
Ver día anteriorViernes 7 de marzo de 2014Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La primera licencia la solicita sólo la petrolera, según la reforma

Pemex buscará exclusividad para explotar campos del sureste y aguas profundas
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de marzo de 2014, p. 30

Los campos productores en la región sureste, donde se ubica la mayor riqueza de hidrocarburos del país, así como algunas regiones en aguas profundas del Golfo de Mëxico y yacimientos de gas shale serán seleccionados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para tener exclusividad en su explotación, una vez que quedó abierta la puerta a participantes privados en la exploración y producción de crudo, anunció este jueves la empresa.

Mientras el Ejecutivo no presenta la propuesta de legislación secundaria de la reforma energética, que puso fin a siete décadas de exclusividad del Estado mexicano en la explotación del petróleo, Pemex presentará a la Secretaría de Energía, a más tardar el día 21 de este mes, una solicitud de exclusividad para la explotación de campos petroleros.

En la reforma energética se prevé que la primera licencia de explotación de campos sea solicitada únicamente por Pemex, en lo que se conoce como la ronda cero de asignación de contratos, proceso mediante el cual Pemex conserva los campos en los que ya está trabajando y en los que tiene interés.

El plazo para que Pemex presente a la Secretaría de Energía la solicitud de ronda cero es el 21 de marzo, y la dependencia tiene como fecha límite para responder, y por lo tanto definir esta ronda cero, septiembre de este año.

Posteriormente, en lo que se ha llamado ronda México, podrán solicitar licencias de explotación tanto Pemex como, por primera vez desde la expropiación de 1938, empresas particulares, de acuerdo con la reforma.

Para la solicitud que haga Pemex a la Secretaría de Energía este mes de licencias exclusivas de explotación es claro los campos donde Pemex tiene ventaja: los del sureste del país, como Cantarell (en la Sonda de Campeche) y Koo Malub Zaap, donde Pemex es sumamente competitivo y eso es lo que vamos a tomar en consideración para la ronda cero, sostuvo ayer Rodolfo Campos, subdirector de Tesorería de Pemex, al participar en un foro organizado por LatinFinance, al que acudieron representantes de empresas interesadas en el negocio que se abre a los particulares con la reforma energética.

Los costos de exploración, extracción y remplazo de Pemex en la región sureste son de poco más de 20 dólares por barril, cuando en la industria en promedio se duplica.