Política
Ver día anteriorSábado 9 de agosto de 2014Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El país tendrá de dónde asirse y una mejor plataforma para crecer, asegura en Chiapas

Elogia Peña Nieto al Congreso por aprobar las reformas estructurales
Foto
Chamula, Chis., 8 de agosto. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que México es una nación multicultural, con 14 por ciento de población indígena; es decir, 15 millones de personas. Por ello, resaltó su firme respaldo al trabajo que realiza la CDI y todas las dependencias del gobierno, porque la atención a los pueblos indígenas, como a la población de todo nuestro país, no puede hacerse sólo desde algunos espacios; es una tarea transversalFoto Presidencia
Enviada
Periódico La Jornada
Sábado 9 de agosto de 2014, p. 3

San Juan Chamula, Chis., 8 de agosto.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que con las reformas estructurales México tendrá de dónde asirse y una mejor plataforma para crecer económicamente, tras expresar su reconocimiento a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, a quienes coinciden con el proyecto que hemos impulsado y a quienes tienen diferencias con él.

Al acudir aquí para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas –ante centenas de indígenas y representantes de 68 grupos étnicos–, Peña se refirió en su discurso, una vez más durante esta semana, a la aprobación en el Congreso de las leyes secundarias sobre energía.

Destacó que todas las fuerzas políticas facilitaron un espacio de amplio debate, acreditaron la madurez democrática y política de nuestro país, e hicieron posible que México observara, igual que el mundo, el avance político y democrático que tenemos como nación.

Agregó que enriquecieron con su participación el debate sobre grandes reformas que vendrán a impulsar desarrollo, progreso, generación de empleos y bienestar para todos los habitantes. En 20 meses, enumeró, se impulsaron las reformas estructurales en materias educativa, fiscal, telecomunicaciones, para que en todas las regiones, por apartadas que estén, cuenten con Internet como el resto del país, y la reforma energética.

México se venía rezagando

Sostuvo que tenemos que dar pasos que el mundo ya dio y México se venía rezagando. Como explotar de mejor manera, en beneficio de los mexicanos, nuestra riqueza natural, nuestra riqueza energética, y esto, dijo, permitirá tener luz y gas más baratos, que beneficiará a las familias y pequeñas empresas. Una vez concluido el proceso legislativo, se confirmó que el próximo lunes promulgará en Palacio Nacional las respectivas leyes secundarias.

El mandatario federal arribó al municipio casi al mediodía, luego de pernoctar el jueves en el estado tras su viaje a Colombia. Peña llegó ataviado con el traje tradicional chamula, al igual que el gobernador del estado, Manuel Velasco. También acudieron Nuvia Mayorga, titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, quien estaba programada para dar un discurso, pero no ocurrió así.

Peña Nieto recordó que en este municipio celebró uno de los primeros actos de campaña rumbo a la Presidencia. Recibió el bastón de mando de parte del presidente municipal, Sebastián Collazo, y hubo una ceremonia tradicional de bendición.

Apuntó que 14 por ciento de la población nacional es indígena, más de 15 millones; enumeró los programas sociales que benefician a los indígenas y señaló que se debe eliminar de raíz el rostro de la pobreza y la marginación.

Antes, el gobernador Manuel Velasco, primero en participar en la ceremonia, dijo que los pueblos indígenas han sido protagonistas de las grandes transformaciones del país. Mencionó, entre diversos movimientos, el zapatista de 1994. Hoy los pueblos indígenas están listos para acompañar la transformación, dijo.

Agregó que el enemigo común a vencer es la pobreza y la marginación, la lucha no es entre indígenas, entre mexicanos, es indispensable mantenernos unidos en un frente común.

Reconocimientos

Peña entregó reconocimientos a los niños triquis de la academia de baloncesto indígena, que el año pasado triunfaron en el festival internacional de minibasquetbol; a Rodolfo Domínguez, actor tzotzil ganador de un premio Ariel por su participación en la película La jaula de oro, y a Arnulfo Quimare Gutiérrez y Silvino Cusebare, corredores rarámuris ultramaratonistas.