Estados
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2014Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Señala que confesó mediante tortura; PGJE no demostró cargos

Liberan al único acusado por asesinato de catedrática de la Autónoma de Sinaloa
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 35

Culiacán, Sin., 7 de septiembre.

Después de permanecer preso un año y ocho meses, Juan Carlos Cristerna Fitch, único acusado del asesinato de Perla Lizet Vega Medina, catedrática de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), acuchillada en mayo de 2012 en su domicilio, fue liberado.

El juzgado séptimo penal ordenó la libertad inmediata del supuesto homicida, luego que éste obtuvo el 14 de agosto un amparo del tribunal unitario del duodécimo circuito contra el auto de formal prisión.

De acuerdo con el resolutivo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no acreditó con pruebas y testimonios la responsabildad de Cristerna Fitch.

El quejoso expone toralmente que su declaración del día 6 de enero de 2013 es ilícita porque se obtuvo bajo tortura, manifestó la autoridad judicial.

En agosto de 2013, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación en la que señalaba que Juan Carlos Cristerna Fitch fue víctima de tortura y tratos inhumanos, crueles o degradantes, y acusó a la PGJE y la Secretaría General de Gobierno de violar los derechos del procesado.

Cristerna Fitch fue aprehendido por agentes de la policía ministerial en dos ocasiones, la primera en Culiacán, días después del homicidio, cometido en mayo de 2012, y la segunda en enero de 2013, en Baja California Sur.

En ambos casos, el presunto homicida alegó haber sido víctima de maltratos, tortura física y sicológica, lesiones, amenazas y hostigamiento de los uniformados.

Luego de la liberación, el pasado viernes, el titular de la PGJE, Marco Antonio Higuera Gómez, dijo que la dependencia apeló del fallo judicial, el cual no significa que Cristerna Fitch no haya tenido responsabilidad en el homicidio de Vega Medina, quien fue catedrática de la Facultad de Estudios Internacionales de la UAS.

Mayra Vega, hermana de la víctima, manifestó que familiares, amigos y colegas están sorprendidos y conmocionados por el auto de libertad otorgado al ex novio de la víctima, pero no dejarán de luchar hasta que se haga justicia.