Economía
Ver día anteriorJueves 5 de febrero de 2015Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El declive del euro y el petróleo fortaleció la divisa de EU

El peso anotó su mayor caída diaria desde agosto de 2013; el dólar se vendió en $15.15
 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de febrero de 2015, p. 21

El peso anotó el miércoles su mayor caída diaria desde agosto de 2013, tras una jornada en que nuevas cifras económicas de Estados Unidos y un declive del euro y el petróleo propiciaron un fortalecimiento del dólar frente a las principales divisas. La bolsa, en cambio, ganó terreno pero fracasó en el intento de alcanzar su referencial promedio móvil de un mes, debido al descenso de acciones de alta ponderación en la plaza, como las de la cementera Cemex y el conglomerado industrial Alfa.

El Banco de México informó que el dólar interbancario a la compra se ubicó en 14.84 pesos y a la venta en 14.85. Al cierre de la jornada el dólar libre se vendió en bancos de la ciudad de México en un máximo de 15.15 pesos, 15 centavos más respecto de la sesión previa, mientras a la compra llegó a mínimo de 14.55 pesos. A su vez, el euro se ofertó hasta en 17.20 pesos, lo que representó un avance de 10 centavos respecto a la víspera, mientras el yen se ubicó hasta en 0.129 pesos.

El revés de la moneda en esta jornada abrió nuevamente la puerta de su zona de mayor debilidad, entre 14.90 y 15.064 por dólar, donde se ubican sus mínimos recientes y resurge la posibilidad de tocar un nuevo piso de casi seis años.

Inversionistas esperan la publicación el viernes de la tasa de desempleo y la nómina no agrícola de Estados Unidos de enero, dijo Banco Base en un reporte. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono de referencia a 10 años subió cuatro puntos base para ubicarse en 5.38 por ciento, mientras el de 20 años sumó 14 puntos base, a 5.92 por ciento.

Ambos instrumentos han sufrido fuertes pérdidas después de alcanzar la semana pasada sus mejores niveles desde mediados de 2013. El índice IPC de la bolsa, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, ganó 0.33 por ciento y cerró en 41 mil 710.82 puntos, con un volumen de 203.3 millones de títulos operados.

El fuerte descenso de los precios del crudo jugó en contra de la plaza impidiéndole alcanzar su promedio móvil de un mes, que el miércoles se localizó en 42 mil 135 unidades, dijeron operadores. Los títulos de Grupo México lideraron el alza, con 6.34 por ciento más a 43.61 pesos, después de que la firma dijo que evaluaba realizar una oferta pública de acciones por 15 por ciento de su negocio ferroviario.