Estados
Ver día anteriorJueves 5 de febrero de 2015Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Anuncian demanda penal por retención de salarios y llaman a interponer amparos

Paran maestros en tres municipios de Guerrero
Foto
Profesores de la sección 14 del SNTE bloquearon de manera intermitente la avenida costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero, para exigir a los gobiernos federal y estatal el pago de las dos quincenas de enero y la segunda parte del aguinaldoFoto Rubicela Morelos
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 5 de febrero de 2015, p. 32

Maestros, personal de apoyo y trabajadores administrativos afiliados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), quienes exigen el pago de las dos quincenas de enero y la segunda parte del aguinaldo, iniciaron ayer un paro indefinido en escuelas de los municipios de Quechultenango, Tierra Colorada y Chilpancingo. Los inconformes, entre ellos afiliados a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron en Chilpancingo y Acapulco.

En Chilpancingo, el secretario general de la sección 18 del Suspeg, Silvestre Solano, anunció que presentará esta semana una demanda penal por la retención de sus salarios y afirmó que el gremio pasa por una situación crítica a partir del desalojo que sufrimos ayer en la Autopista del Sol, por la Policía Federal.

Indicó que con el paro en Quechultenango, Tierra Colorada y Chilpancingo al menos los mil 800 agremiados de la sección 18 del Suspeg dejaron de trabajar en planteles de prescolar, primarias, telesecundarias, al igual que trabajadores comisionados y de apoyo, lo que incluye intendentes, niñeras, músicos y personal administrativo.

Consideró que la falta de pago a los más de 14 mil empleados del Suspeg se debe a que se pretende imponer en Guerrero la reforma educativa; pareciera que al gobernador interino Rogelio Ortega Martínez le falta capacidad; por eso no tuvo la capacidad de organizar las finanzas.

Además, unos 40 maestros de la generación 2010-2014 de la Normal de Ayotzinapa se manifestaron ante las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en Guerrero para reclamar el pago de las dos últimas quincenas, mientras estudiantes normalistas repartieron entre transeúntes productos lácteos y carnes frías que tomaron de camiones repartidores.

En Acapulco, integrantes de la sección 14 del SNTE bloquearon la costera Miguel Alemán de manera intermitente, entre las 10 y las 14 horas, para reclamar el pago de quincenas atrasadas.

En el mismo puerto, el abogado Martín Rodríguez, integrante de la comisión de asesoría de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE) invitó a unos 400 maestros a ampararse contra la retención de salarios y sostuvo que el gobierno federal pretende que los trabajadores se cansen de esperar y así se reduzca la nómina.

Mientras, profesores de la sección 22 de la CNTE se liaron a golpes con integrantes de la sección 59 del SNTE en la colonia Reforma de la capital de Oaxaca por el control de un centenar de escuelas.