Economía
Ver día anteriorJueves 18 de junio de 2015Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Expropiaciones abusivas en la crisis de 2008, el motivo

EU limita las actividades de seis bancos en el sector inmobiliario
 
Periódico La Jornada
Jueves 18 de junio de 2015, p. 19

Nueva York.

El organismo regulador de bancos estadunidense decidió este miércoles limitar las actividades de JPMorgan Chase, Wells Fargo, HSBC, Santander y dos bancos locales que otorgaron créditos inmobiliarios, por las expropiaciones de inmuebles abusivas tras la crisis de 2008.

La OCC (Oficina del Contralor de la Divisa) señaló en un comunicado que acotará la capacidad de estos cuatro bancos y del US Bank y EverBank para actividades en el sector inmobiliario. Según los casos, por ejemplo, no podrán establecer nuevos contratos con terceros en el mercado inmobiliario residencial.

En 2011, casi una decena de bancos llegaron a un acuerdo con los reguladores federales para compensar a las personas que fueron desahuciadas de sus casas por no poder pagar sus deudas. Esta situación fue fruto de la crisis de los productos derivados de hipotecas llamados subprime, donde las viviendas servían de garantía.

Hasta entonces los bancos habían expropiado inmuebles de manera abusiva, consideraron las autoridades e iniciaron investigaciones. El regulador y las instituciones financieras llegaron a un acuerdo que obligaba a los bancos a indemnizar a propietarios de los hogares afectados, con miles de millones de dólares. Según la OCC, más de 2 mil 700 millones de dólares fueron repartidos entre 3.2 millones de personas, lo cual representa 90 por ciento del total de lo que los bancos habían aceptado pagar para resolver el litigio, precisa el comunicado.

El regulador también informó el miércoles que entregará 280 millones de dólares a los bancos para que indemnicen a los hogares afectados, que las autoridades no lograron ubicar.

El acuerdo también prevé otras medidas, como la baja de las tasas de interés de prestamos otorgados a los propietarios. Según la OCC fueron pocos los bancos que respetaron sus compromisos, solamente lo hicieron Bank of America, Citigroup y PNC Financial.