Política
Ver día anteriorSábado 4 de julio de 2015Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Regalar despensas y kits escolares, otros motivos de sanción

Cuadruplican multa al Verde por difundir espots disfrazados
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de julio de 2015, p. 9

Por regalar despensas, kits escolares y difundir espots antes de la campaña electoral, el Partido Verde deberá pagar mayores multas. Una se cuadruplicó al quedar en 4.5 millones de pesos, pero otras no se cuantificaron, porque se desconoce cuántos recursos tiene disponibles después de ser sancionado muchas veces.

Si bien por los kits y despensas se le disminuiría 25 por ciento de una ministración mensual, la sala regional especializada del tribunal electoral explicó en su sesión que la multa deberá ser cuantificada por el Instituto Nacional Electoral, de acuerdo con los ingresos efectivos del partido.

Por la difusión de espots alusivos a la diputada Gabriela Medrano presentados como informes de labores, dicha sala impuso primero al Verde pagar un millón 189 mil pesos, pero la sala superior del tribunal electoral se la devolvió y ayer determinó un monto de 4.5 millones de pesos.

La llamada telesala cumplió otra orden de la sala superior, y aumentó la sanción al Verde a 10 por ciento de su ministración mensual, por la entrega de despensas en Cancún, Quintana Roo. Antes lo había castigado con el pago de apenas 70 mil 100 pesos.

Los magistrados consideraron inexistentes los actos anticipados de campaña, pero cuantificaron la multa considerando que dicho partido destinó un millón 656 mil pesos en la entrega mensual de 300 despensas por un valor de 230 pesos desde mayo de 2013.

También redujo en 15 por ciento una ministración mensual del Verde al acatar la sentencia del tribunal electoral, la cual consideró que la distribución del kit escolar en su totalidad, viola la ley, al representar un beneficio inmediato, directo y en especie, a quien lo recibía y tal falta debe que ser calificada como grave ordinaria.

Los magistrados también sancionaron al PVEM con el pago de 210 mil pesos, por difundir tres desplegados en un diario los días 1º, 2 y 3 de junio –en plena veda electoral– donde se invita a la ciudadanía a celebrar el Día Mundial del Ambiente, con la acción de apagar la luz durante cinco minutos el 5 de junio.

Los magistrados señalaron que dicha conducta tuvo el propósito de implantar un recuerdo del partido en la mente de la ciudadanía, al sugerir que se procure apagar la luz en una fecha que forma parte de un periodo en el que se debe suprimir cualquier influjo de factores que puedan alterar la autenticidad del sufragio.

Por otra parte, Movimiento Ciudadano fue sancionado con el pago de 35 mil 50 pesos, por la difusión del promocional titulado Alianza NL, donde aparece el candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco.

La magistrada Gabriela Villafuerte Coello destacó que al no haber una alianza, candidatura común o coalición para que se usaran las prerrogativas de dicho partido político en favor del candidato independiente, la responsabilidad del uso indebido de la pauta es, exclusivamente, de Movimiento Ciudadano. Se justificó diciendo que la finalidad de las prerrogativas que tienen los partidos en radio y televisión durante las campañas electorales es la obtención del voto al presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas, por lo que no les está permitida la difusión de propaganda electoral en favor de otros partidos o fuerzas políticas.