Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 22 de abril de 2016Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El español no define su identidad, responden 71%: Centro Pew

Cada vez más latinos en EU hablan exclusivamente inglés en sus casas
 
Periódico La Jornada
Viernes 22 de abril de 2016, p. 43

Washington.

El dominio del idioma inglés por parte de los latinos de Estados Unidos ha crecido en forma sistemática en los últimos 14 años, ante el aumento de hispanos nacidos en el país, de acuerdo con el Centro de Investigación Pew.

De los estadunidenses de origen latino de entre cinco y 17 años de edad, 88 por ciento dijo hablar sólo inglés en casa o hablarlo muy bien, lo que representa 15 puntos porcentuales más en relación con el año 2000.

El uso creciente del inglés por parte de los jóvenes latinos ha sido impulsado en gran parte por la demografía. Más hispanos en Estados Unidos han nacido aquí que quienes han llegado como inmigrantes, señaló el Centro Pew.

En 2014, 65 por ciento de latinos nacieron en Estados Unidos, comparado con 60 por ciento en 2000. Una consecuencia de esta tendencia es que una mayor proporción de jóvenes hispanos de cinco a 17 años está creciendo en hogares donde sólo se habla inglés, 37 por ciento en 2014 contra 30 por ciento en 2000, observó el análisis.

Aun con el mayor dominio del inglés, una amplia proporción de latinos en Estados Unidos sigue hablando español.

El análisis del Centro Pew muestra que 36.7 millones de latinos hablan español en casa, lo cual convierte al español en el segundo idioma más hablado en Estados Unidos, después del inglés.

De acuerdo con las estadísticas del Pew, 73 por ciento de los hispanos residentes en Estados Unidos hablan español en casa.

En el mismo sentido, los latinos dejaron en claro que a pesar de tener un dominio del inglés, valoran su habilidad de hablar español, toda vez que 95 por ciento considera importante que las futuras generaciones preserven el uso del español.

El Centro Pew encontró, sin embargo, que el español no define su identidad como latinos: 71 por ciento consideró que no es necesario hablar en español para ser considerado latino.