Estados
Ver día anteriorMartes 14 de junio de 2016Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Gobierno municipal planea museo de sitio

Texcoco: rescatadas por INAH dos mil piezas prehispánicas
Foto
Vasijas, ornamentos de obsidiana, un entierro, figurillas femeninas y figuras de diosas del maíz y del agua, son algunas piezas prehispánicas recuperadas por el gobierno de Texcoco en los pasados dos años. El gobierno municipal informó que proyecta crear un museo de sitio a fin de exhibir el material encontradoFoto Javier Salinas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 14 de junio de 2016, p. 29

Texcoco, Méx.

Más de 2 mil piezas prehispánicas y de otras épocas, entre figuras de deidades, vasijas, braceros, cerámica, líticos e instrumentos de obsidiana, han sido rescatadas y conservadas en ocho salvamentos arqueológicos realizados por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en construcciones de Texcoco, durante los pasados dos años.

Gilberto Pérez Rico, coordinador del proyecto de salvamento del Centro INAH Estado de México, informó que uno de los rescates más importantes, donde se encontró gran cantidad de restos, se realizó entre febrero y mayo de 2015, durante la construcción de la alameda de Texcoco.

Agregó que se localizó una ofrenda dedicada al dios Ehécatl con al menos 35 figurillas de la deidad en diferentes representaciones, además de ornamentos de obsidiana, un entierro y figurillas femeninas, diosas del maíz y del agua. Esa vez se localizaron y rescataron más de 700 figu- ras y restos.

Más hallazgos coloniales

Otro salvamento se realizó en el Centro Cultural Faro de Texcoco, donde arqueólogos hallaron restos de pisos asociados a la construcción de la zona arqueológica Los Melones, y materiales coloniales de los siglos XVI al XVIII. Pérez Rico destacó que en dos años se han hecho ocho salvamentos en casas, obras públicas y en supervisiones a templos católicos de la región.

Los restos más antiguos encontrados datan del año 600 antes de Cristo, en el poblado Coatlinchan, donde se hallaron restos de viviendas, cerámicos y líticos. También se han encontrado piezas de los años 200 al 650 después de Cristo, materiales toltecas del año 700 al 1150, del posclásico tardío y de la época colonial. Contamos con cerámica, vasijas figurillas, piezas de obsidiana, lítica pulida, representación de deidades como Ehécatl, Tonanzin, Xochiquetzal, Tezcatlipoca o guerreros y representaciones de la muerte.

Pérez Rico señaló que junto con un grupo de cinco arqueólogos, realiza el estudio y análisis del material para hacer catálogos y muestrarios de cada una de las piezas, para darlas de alta en el INAH y protegerlas.

El gobierno municipal informó que actualmente las piezas están bajo su resguardo y solicitará al INAH que los artículos se queden en Texcoco, donde proyecta crear un museo de sitio a fin de exhibir el material encontrado.