Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMiércoles 10 de agosto de 2016Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Pertenecen a ella cerca de 10 millones de mexicanos

Propone el CIIESS Ibero hacer economía basada en las personas
Foto
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de agosto de 2016, p. 36

La economía social está presente en México aunque no se le vea, señaló Jesús Campos Orozco, director del Centro Internacional de Investigación de la Economía Social y Solidaria (CIIESS) de la Universidad Iberoamericana.

En la presentación oficial del CIIESS ante medios de comunicación, señaló que aunque no hay cifras oficiales sobre el impacto de la economía social en México, un sector muy olvidado por el gobierno, se calcula que el sector social de la economía representa 18 por ciento del empleo formal en el país, es decir, cerca de 10 millones de personas. En comparación, en naciones europeas representa 14 por ciento del empleo y genera entre 10 y 12 por ciento del producto interno bruto.

Advirtió que la política nacional de inclusión financiera presentada en junio pasado generará más desigualdad y concentración de la riqueza en menor número de personas, además de que excluye al sector social, que sufre sobrerregulación. Francisco Saucedo, colaborador del CIIESS, señaló que desde hace 30 años se padece una involución legislativa en el sector.