Cultura
Ver día anteriorMartes 13 de diciembre de 2016Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Muestra en el Museo de los Ferrocarrileros

Retratan vicisitudes de migrantes de CA en su paso por México

La Bestia, exposición que documenta el dolor, la discriminación y la violencia que padecen

Foto
Fotografía de Diana Manzo, corresponsal de La Jornada en Juchitán, incluida en la muestra que se puede visitar en el recinto de Alberto Herrera s/n, esquina con Hidalgo y Aquiles Serdán, colonia Aragón La Villa
 
Periódico La Jornada
Martes 13 de diciembre de 2016, p. 6

Cuatro fotógrafos mexicanos retrataron la vida cotidiana de migrantes centroamericanos a su paso por México, mediante 45 imágenes en blanco y negro, así como en color, que se exhiben en el Museo de los Ferrocarrileros de la Ciudad de México.

Elsa Medina, Jacky Muniello, Jacciel Morales y Alex Forman muestran sus trabajos en la exposición La Bestia, inaugurada el pasado jueves.

La finalidad de esos fotógrafos fue captar la violencia, discriminación y dolor que sufren los indocumentados desde la frontera sur a la del norte.

Salvador Zarco, responsable del recinto, describió que la exposición busca documentar el fenómeno migratorio como un problema de políticas públicas, donde la violencia impera cada vez más.

Añadió que el tren es un medio de transporte para los migrantes, quienes lo han bautizado como La Bestia, pues los ha acompañado en sus vicisitudes al cruzar el territorio mexicano.

El ferrocarril ha transportado indigentes y migrantes que viajan en busca de pan y paz, porque los fenómenos de violencia han provocado el despoblamiento de varias regiones del país; ellos viven un verdadero drama y su mayor anhelo es recorrer el territorio libre sin muros y sin violencia, refirió.

Precisamente en diversas imágenes, el espectador puede apreciar a los indocumentados caminar sobre las vías del ferrocarril desde diversos puntos del país, como son Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas.

Muro humano, el más peligroso

El fotorreportero zapoteca Jacciel Morales, quien retrató a los migrantes que cruzan la frontera sur de México, expresó: El muro humano es más peligroso que el de concreto, al señalar que las acciones de las personas son más fuertes que un muro de piedra.

Relató que el propio hombre se pone barreras, porque a los gobernantes se les ha olvidado que el objetivo de la vida no tiene muros y las fronteras no deben existir porque somos libres por naturaleza.

Las políticas generadas en torno a la migración lo único que han propiciado es división; las personas han creado en la mente la idea de que el centroamericano no es su hermano, sino su enemigo y se han olvidado de que el paso por el planeta Tierra es relativo y no para siempre, sostuvo.

La muestra fotográfica concluirá en junio de 2017.