Espectáculos
Ver día anteriorJueves 20 de julio de 2017Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La producción death metal es resultado de Nibsen, creador unitario

The Outsider, proyecto de música de horror cósmico
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de julio de 2017, p. a10

The Outsider es un proyecto musical mexicano que surge a principios de 2016, creado e integrado por un solo personaje, Nibsen, quien compone toda la música y letras.

Su sonido se puede definir como base de death metal, al que se van agregando diferentes influencias. Un elemento muy importante en la música de The Outsider es el uso de la orquesta, que le añade dramatismo y una dirección de proporciones épicas, lo cual resulta muy lóbrego e incómodo para oídos castos no acostumbrados a los sonidos ásperos.

En entrevista con La Jornada, Nibsen dijo: “En el proyecto The Outsider cada una de las canciones funciona por sí misma, pero también tiene una línea definida en su conjunto; sigue un cierto estado”.

The Outsider cuenta con otros elementos: música oriental, instrumentos folclóricos de diferentes partes del mundo, estructuras propias del metal y progresivo y, en menor medida, serialismo, dodecafonismo y un estilo contemporáneo de composición. Sobre esto último, Nibsen agregó: No tiendo a repetirme tanto. Originalmente iban a ser unas 14 piezas, pero únicamente quedaron nueve. Sin embargo, a la hora de entrar a la grabación quité unas porque sentí que no cuadraban con el humor del disco, así que terminé sacándolas porque no estaba completamente satisfecho con el resto de las canciones. Los temas que se grabaron sí tienen el mismo estado de ánimo.

Influencia de Lovecraft

Nuestro entrevistado también informó: “El nombre The Outsider lo tomé de un cuento corto de Lovecraft, quien, desde mi modo de ver, es quien mejor resume el concepto de horror cósmico. Conceptualmente, el disco The Outsider lo hice bajo la influencia del horror cósmico, aunque no lo haya relacionado directamente con el escritor. Además es un buen nombre para una grabación”.

Se le comenta a Nibsen que también al género musical le queda bien: “Por supuesto, porque da una connotación social; esta música está excluida en muchas cosas, hay medios donde aún no puedes meter metal, porque está completamente vetado. The Outsider se aplica a eso que está afuera, pero la intención tampoco es pertenecer a algo que no es lo nuestro”.

Foto
En la imagen, Nibsen, autor del disco

Actualmente Nibsen está preparando las versiones instrumentales de The Outsider: “No son material nuevo. Lo hago simplemente por puro impulso creativo. En este disco hay mucha orquesta y realmente en conjunto no se aprecian bien todos los sonidos, porque el oído del humano no puede escuchar más de 11 al mismo tiempo. En el disco formal únicamente es la banda tocando guitarra, bajo, batería y voces. En el The Outsider instrumental será una orquesta completa con todas sus secciones y cada una tocando cosas diferentes. O sea, se logra apreciar pero no distinguir todos los arreglos de orquesta para que se logre apreciar bien”.

Ahondó: Realizar esto es una locura, porque muchos de los grupos que tocan este género, metal instrumental y orquestal hacen este tipo de cosas, lanzar dos versiones del mismo disco, y yo haré lo mismo. Pero muchos grupos dejan vacíos y yo rellené todos los espacios donde no suena la orquesta sino la banda; al final hice arreglos distintos a cada canción, no sólo son versiones orquestales sino que cada una tiene su propia identidad.

El álbum debut de The Outsider se puede escuchar en: Spotify: spoti.fi/2cMFRYx, iTunes: apple.co/2dJM11F, Google Play bit.ly/2dlvQES, Amazon MP3: amzn.to/2dLubHJ, así como en eMusic: bit.ly/2dlLb9e

También se puede contactar con él por The Outsider en: facebook: TheOutsiderBand/, Bandcamp: theoutsider-band.bandcamp.com/album/the-outsider, en YouTube en el dirección goo.gl/WuTCss y [email protected]