Estados
Ver día anteriorSábado 22 de septiembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Instancias federales se movilizan para atender a afectados
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de septiembre de 2018, p. 27

El presidente Enrique Peña Nieto expresó consternación por la pérdida de vidas en Sinaloa y Sonora a consecuencia de las lluvias recientes y anunció que personal de diversas dependencias, entre ellas las Secretarías de Defensa y Marina, de Gobernación y de Salud, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Conagua, se movilizaron a las entidades afectadas, para atender a los miles de damnificados.

La Secretaría de Gobernación emitió ayer la declaratoria de emergencia para los municipios sonorenses de Alamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Quiriego. La víspera lo hizo con igual cantidad en Sinaloa: Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán.

Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimentaris, de abrigo y de salud de la población afectada, informó la SG.

Activan el Plan Marina

La Secretaría de Marina-Armada de México informó que activó el Plan Marina para auxiliar a la población civil en casos y zonas de emergencia o desastre. En Guaymas, Sonora, a través de la Cuarta Región Naval, se cuenta con la participación de 249 elementos que auxilian a las poblaciones afectadas; mediante el Sector Naval de Topolobampo, Sinaloa, se desplegaron en poblados aledaños 183 elementos, cuatro pick up, un autobús y dos embarcaciones menores, se instaló un albergue y se ha realizado el rescate y evacuación de 305 personas.

El Infonavit anunció que activó el protocolo de emergencia para desastres naturales en Sinaloa y para ello desplegó 11 brigadas que atenderán a los derechohabientes afectados y evaluará los daños a partir de información concreta para hacer efectivo el seguro de daños. Liconsa garantizó el abasto de leche en su red de lecherías en diversos municipios de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur.

Autoridades sanitarias fortalecieron las medidas preventivas en los 18 municipios de Sinaloa afectados por las inundaciones para evitar brotes epidemiológicos en la zona norte del estado.

La Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a los integrantes de la Iglesia católica del país a socorrer a las personas que perdieron su patrimonio. Anunciaron que organizron una colecta.