Capital
Ver día anteriorViernes 5 de octubre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian despidos arbitrarios en alcaldías

Los casos, en Tláhuac y M. Contreras, a cargo de Morena; en la segunda realizan un paro en protesta

 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de octubre de 2018, p. 34

A menos de una semana de que tomaron posesión de su cargo los alcaldes de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, y de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier, ambos de Morena, trabajadores de ambas alcaldías denunciaron despidos injustificados y violaciones a sus jornadas laborales.

En Tláhuac, los empleados con el rubro de autogenerados denunciaron que el primero de octubre fueron despedidos de forma arbitraria por las nuevas autoridades.

Los afectados, algunos con 15 años de antigüedad laboral, manifestaron que la medida viola sus derechos y es contraria a la línea de gobierno que encabezarán Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México y Andrés Manuel López Obrador en el país.

Los servidores públicos, quienes también son padres de familia, indicaron que defenderán su derecho al trabajo lícito y digno, que nos sirve para llevar alimento a nuestras casas. Además, buscarán el apoyo de la próxima jefa de Gobierno porque no permitirán abusos de la nueva administración.

Por otra parte, ayer por la mañana, personal de Protección Civil de Magdalena Contreras se declaró en paro ante la solicitud de renuncia que les hizo la nueva administración morenista.

Los trabajadores señalaron que no se hizo ninguna evaluación del personal y tampoco tomaron en cuenta el desempeño realizado para rescindir los contratos, por lo cual decidieron suspender las laborales y manifestar su descontento ante la medida.

En los vehículos de la Dirección de Protección Civil de la alcaldía, como ambulancias, patrullas y motocicletas, colocaron carteles en los que se leía: No a las amenazas laborales de Ulises Reyes Sánchez de la Vega, No al despido injustificado de compañeros, Protección Civil de Magdalena Contreras Unido, así no queremos el nuevo cambio.

La protesta llegó hasta la explanada de la sede de alcaldía, donde estacionaron las unidades oficiales que ayer no atendieron emergencia. Por la noche se informó que se mantenían reuniones con las autoridades para destrabar el conflicto.