Economía
Ver día anteriorMiércoles 24 de octubre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alza en gasolinas encarecerá la canasta básica: Guajardo
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de octubre de 2018, p. 26

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, reconoció que el alza en las gasolinas puede generar alza en la canasta básica, por lo que el gobierno debe aplicar acciones para estabilizar los precios y finalmente se disculpó por su argumento de que los pobres no comen gasolina, comen tortillas.

Al comparecer ante comisiones de la Cámara de Diputados, las bancadas de Morena, PAN y PES le reprocharon la insensibilidad que mostró la semana anterior en el Senado, donde hizo esa declaración que, admitió ayer, fue inapropiada. No obstante, defendió el incremento al IEPS a las gasolinas anunciado el fin de semana por la Secretaría de Hacienda. Los legisladores reprocharon que no se trata de un subsidio a los combustibles, sino de un impuesto.

El funcionario insistió que el precio de la gasolina es un bien regulado, que conlleva un subsidio, que es regresivo y beneficia a los que más tienen, sin duda. Incluso, atribuyó la reducción de quejas por el cobro de litros de gasolina incompletos a que las empresas distintas a Petróleos Mexicanos no engañan al consumidor.

Cantinfleó: Cuando vemos marcas como Oxxo, Súper Siete, Exxon en el país, hay comportamientos corporativos que nos ayudan a simplificar el trabajo porque es su política clara, y se observa por las líneas que hay en esos establecimientos, por la clara convicción de que en esos establecimientos se está otorgando el servicio que se promete.

Durante la comparecencia, Enrique Ochoa Reza (PRI) planteó que la administración federal debe aplicar acciones pertinentes para evitar un incremento de precios, resultado del repunte en el costo de los combustibles.

Además de las críticas por la forma en que el equipo negociador del gobierno federal entregó al país a Estados Unidos en las negociaciones del tratado de libre comercio, diputados de PRI y Morena también cuestionaron que Economís insiste en ampliar a otros estados la denominación de origen del mezcal.

Guajardo Villarreal refirió que, el 28 de agosto, cuando se encontraba en plena negociación del tratado comercial, llamó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien encabezó una marcha en contra de esa medida. Le hablé para explicarle que estaba un poco sorprendido, que al mismo que yo defendía el mezcal (él) tenía tomadas mis instalaciones en México, distrayéndome de la mesa de negociación.