Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de diciembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El SNA presenta su propuesta de política nacional anticorrupción
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de diciembre de 2018, p. 19

Para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el combate a la corrupción pasa por que “las instancias responsables de esta lucha se coordinen, que la corrupción se castigue, que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se ciudadanice, planteó ayer Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública.

En la presentación de la propuesta de política nacional anticorrupción de la secretaría ejecutiva de SNA, Sandoval dijo que para nadie es desconocida la postura crítica del nuevo gobierno sobre el SNA.

Pero agregó que están abiertos a analizar de forma responsable la propuesta, cuya entrega agradeció. Estamos con la mejor disposición para trabajar juntos y con apertura para retroalimentar y criticar de forma constructiva la propuesta.

Hay aspectos del SNA que se podrían fortalecer, señaló. Po­dríamos resumirlo en tres consignas: que el comité coordinador realmente coordine; que el Comité de Participación Ciudadana (CPC) realmente se ciudadanice, y que las aristas político-electorales y financieras, que hoy son tierra fértil para la corrupción estructural, realmente sean consideradas en este entramado de coordinación.

Consideró que el comité coordinador del SNA aún tiene limitaciones en sus facultades legales y no cuenta con poder vinculatorio para asegurar el cumplimiento de la Política Anticorrupción en la práctica. Dijo que es necesario incluir en el SNA a las instituciones encargadas de lo relacionado con las elecciones y los sistemas fiscal y financiero, como la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales o la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.