Estados
Ver día anteriorJueves 20 de diciembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Piden a Nestora Salgado gestionar la liberación de consejeros de Nahuatzen
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 20 de diciembre de 2018, p. 31

Morelia, Mich., Integrantes del Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN) se reunieron este miércoles en la Ciudad de México con la senadora Nestora Salgado García, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, a fin de solicitarle apoyo para sacar de la cárcel a tres de sus compañeros, acusados de sabotaje, robo de vehículo y robo calificado, informó el vocero de la organización, Efraín Avilés Rodríguez.

El también integrante del CCIN comentó que, además de Nestora Salgado, en la reunión estuvo el senador Casimiro Méndez Ortiz, y entregaron a ambos una copia de la causa penal. Nos pidieron que no realizáramos ninguna movilización. En los próximos días se reunirán con autoridades federales y estatales para que haya una revisión minuciosa del caso, dijo.

El pasado 11 de noviembre fue detenido Gerardo Talavera Pineda en Morelia, a pesar de que no es integrante del CCIN, pero renta el inmueble donde se ubica la casa del gobierno comunal. Un día después, José Luis Jiménez Mesa fue arrestado en el lugar donde labora, en Nahuatzen, y el 14 de noviembre agentes sacaron violentamente de su domicilio a José Antonio Arreola, líder del CCIN, apuntó el portavoz.

El primero de noviembre, apoyado por agentes de la Policía Michoacán, el edil perredista David Otlica y seguidores desalojaron de la casa comunal a los consejeros, por lo que se produjo una trifulca en la que un comunero resultó lesionado de bala.

A decir de Efraín Avilés, el conflicto se debe en gran medida a que el gobierno estatal perredista que encabeza Silvano Aureoles se niega a reconocer a las autoridades comunales de Nahuatzen, que fueron electas por usos y costumbres, mientras Otlica –sostienen sus opositores– no tiene razón para ostentarse como alcalde, porque en la cabecera municipal de Nahuatzen y en otras tres comunidades no hubo elección el pasado primero de julio, pues no se instalaron casillas.

Autoridades federales reconocen al CCIN como autoridad en Nahuatzen, lo que permite a la organización purépecha recibir la parte proporcional de las participaciones que le corresponden a la comunidad como cabecera municipal.

En tanto, habitantes de Nahuatzen se manifestaron ayer frente al Instituto Electoral de Michoacán para exigir la salida del CCIN. Avilés Rodríguez aseguró que David Otlica los envió para intentar legitimarse, pero nunca será reconocido.