Mundo
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

EU suspende vuelos comerciales a Venezuela

Chavistas y opositores viajan a Noruega; buscan entablar negociaciones

Desalojan de un hotel en Colombia a más de 60 desertores del ejército bolivariano con sus familias

 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2019, p. 25

Caracas. Representantes del gobierno de Venezuela y de la oposición viajaron a Noruega para explorar posibles conversaciones en busca de superar la crisis política, que se profundizó con el fallido golpe de Estado impulsado por el líder de la Asamblea Nacional Juan Guaidó el pasado 30 de abril, informaron anoche cuatro fuentes conocedoras de los acercamientos, citadas por Reuters.

Según las fuentes, que pidieron el anonimato, el ministro venezolano de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, viajaron a Oslo ante el ofrecimiento del gobierno noruego de actuar como facilitador para un acercamiento.

Por parte de la oposición volaron a Europa los asesores Gerardo Blyde y Fernando Martínez, y el segundo vicepresidente del Congreso, Stalin González, según las fuentes. Los partidos opositores no han hecho precisiones sobre el tema.

Las partes no se han reunido todavía y los encuentros han sido por separado con los representantes de Noruega, apuntó una de las fuentes, que no dio más detalles.

Maduro dijo ayer que Jorge Rodríguez está fuera del país, sin ofrecer mayor información. Él está cumpliendo una misión en el exterior muy importante, agregó.

Horas antes, Estados Unidos incrementó la presión al suspender los vuelos comerciales y de carga hacia la república bolivariana, lo que fue rechazado por Maduro.

Se hicieron daño a sí mismos y a los venezolanos que utilizan la libertad de circulación por conducto de los vuelos comerciales. Usted, señor Donald Trump, es un atacante de la libre circulación de los ciudadanos venezolanos y del mundo, sostuvo el mandatario.

Precisó que incluso se prohibió que los vuelos privados de aviones con matrícula venezolana vuelen desde cualquier lugar del mundo a Estados Unidos.

Maduro consideró que esta decisión fue tomada por frustración, luego del fallido intento de golpe.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó ayer la suspensión de todos los vuelos entre el país y Venezuela por razones de seguridad, explicó la secretaria de la entidad, Elaine Chao, en un comunicado.

La Asamblea Nacional, dominada por la oposición, retomó sus trabajos ayer y Guaidó abrió la jornada de debates: aquí estamos, sesionando, dándole la cara al pueblo.

A este debate, al cual la Guardia Nacional Bolivariana impidió la entrada a los reporteros, sólo asistieron unos 90 congresistas opositores y varios de los asientos del recinto se vieron vacíos. Estuvieron ausentes el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Édgar Zambrano, detenido la semana pasada por su participación en la asonada, lo mismo que otros 13 diputados.

A todo esto, más de 60 desertores del ejército venezolano y sus familias fueron desalojados ayer del hotel en el que se refugiaban en Cúcuta, Colombia, adonde cruzaron hace tres meses luego del fallido paso de supuesta ayuda humanitaria provista por Estados Unidos. Al cierre de esta edición, los ex uniformados y familias estaban en la calle, informó el sargento Jefferson Enrique del Río Urbina.

En tanto, el reverendo Jesse Jackson, conocido defensor de los derechos civiles en Estados Unidos, introdujo ayer varios cargamentos con comida a la embajada de Venezuela en Washington, tomada por activistas que quieren impedir la entrada de la delegación enviada por Guaidó.