Política
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Prevén diputados tres periodos extraordinarios

Propone Morena desahogar la agenda en los temas de las leyes secundarias y reglamentarias de la GN y educativa

 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2019, p. 12

La Cámara de Diputados prevé realizar tres periodos extraordinarios de sesiones entre mayo y julio para resolver los temas de la agenda que tiene pendientes.

El primero, informó Morena, podría realizarse jueves y viernes de esta semana, con objeto de analizar la minuta que el Senado le pueda enviar con las leyes secundarias de la Guardia Nacional, la del uso de la fuerza y la del registro nacional de detenciones.

Para ello, dijo Mario Delgado, coordinador de esa bancada, buscará una reunión con el resto de sus homólogos, el miércoles próximo, que incluya la votación de la minuta del Senado en materia de paridad de género en posiciones políticas.

Un segundo periodo tiene que citarse a fines de junio, donde se prevé revisar el Plan Nacional de Desarrollo, y uno más en la segunda quincena de julio para discutir las leyes reglamentarias de la reforma a la Constitución en materia educativa. Mientras, la diputada Martha Tagle (MC) resaltó que incluso sin una base legal, la Guardia Nacional ya opera. Consideró que los colectivos y las organizaciones de la sociedad civil pueden aportar con sus recomendaciones a la legislación, para permitir que ésta se apegue al entorno y la necesidad de erradicar la crisis de violencia y seguridad que vive el país, siempre en un marco de protección a los derechos humanos.

Insistió en la necesidad de acabar con una estrategia militar para dar seguridad al país. Asumir que la Guardia Nacional, por contar con personal de las fuerzas armadas, puede solucionar los problemas de seguridad pública es alarmante como estrategia nacional, porque se enfocan esfuerzos y recursos que dejan fuera el fortalecimiento de las instituciones policiales del país. Esto, en el mediano plazo, puede resultar muy costoso, declaró.

Consideró que en las leyes reglamentarias se requiere definir parámetros de capacitación y evaluación de la Guardia Nacional en funciones policiales y revisar la evaluación y confianza de sus elementos. Porque, apuntó, las estrategias del ámbito militar no aplican en el policial.