Capital
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se atenderán exigencias presentadas por los vecinos del centro de Coyoacán

Indican que hay un punto de crisis por la proliferación de giros negros y ocupación de calles

Foto
▲ El Instituto de Verificación Administrativa colocó anoche sellos de suspensión de actividades en la plaza comercial Patio Frida, en el centro de Coyoacán, donde operaban antros.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2019, p. 28

El gobierno de la Ciudad de México acordó con artistas, intelectuales y vecinos que pidieron el rescate del Centro Histórico de Coyoacán, instalar mesas de trabajo para atender cada una de sus exigencias, entre ellas la recuperación de las calles que han sido ocupadas por el comercio ambulante y los franeleros, así como poner orden en el otorgamiento de licencias de uso de suelo.

En Coyoacán se ha llegado a un punto de crisis que si las cosas no se paran y remedian no habrá retorno, afirmó la actriz Leticia Huijara, quien encabeza el movimiento en defensa de este sitio histórico del sur de la ciudad.

Al ser entrevistada, indicó que tras realizar el video Salvemos Coyoacán todos –difundido en redes sociales–, donde denuncian su abandono y deterioro, fueron recibidos el jueves pasado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como por representantes de distintas dependencias capitalinas.

En principio, detalló que se comprometieron a fungir como intermediarios con la alcaldía para revisar el del comercio informal y la presencia de franeleros que no sabemos de dónde vienen, llegan en camionetas y se reparten las calles, así como darle un seguimiento eficaz a todas las violaciones al uso de suelo y recuperar los inmuebles que ocupan como antros, aunque son de tipo habitacional.

Dijo que en el video aparecen artistas e intelectuales para llamar la atención de las autoridades, pero se trata de un colectivo de vecinos de distintas profesiones y de todos los estratos sociales “que buscamos mejorar las condiciones del centro histórico y las colonias aledañas, porque hay un desplazamiento absoluto de los pobladores originales.

Es un lugar con la suficiente historia y tradición como para que nos juntemos y hagamos un llamado de auxilio al gobierno central para que nos ayude, ya que la alcaldía por un lado ni nos hace caso y por el otro ni tiene interés y está sobre pasada,

Recordó que antes en el centro de Coyoacán se podía hacer la vida a pie, pero eso no existe desde hace 15 años, porque han permitido que se invadan por completo las calles y sus banquetas. Los sábados y domingos son un horror para los habitantes porque los inmuebles que deberían ser protegidos por el INAH o por el INBAL están siendo usados ya no por restaurantes, sino para giros negros donde ofrecen servicios de todo tipo.

Aseguró que tras el compromiso de las autoridades le darán seguimiento a cada uno de los temas.