Deportes
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pentatletas esperan luz verde para acudir a Copa del Mundo
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2019, p. a15

Mariana Arceo, Oliver Mayan y Manuel Padilla, calificados a la final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, se mantenían a la espera de luz verde de parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para viajar a la competencia que inicia el 27 de junio en Tokio, donde los 32 mejores pentatletas del mundo en cada rama disputan los primeros pases directos a los Juegos Olímpicos en esa misma ciudad en 2020.

Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana, señaló que en la Conade le aseguran que cubrirán los gastos y que los pentatletas viajarán este domingo; el federativo entiende que hay problemas de liquidez, no sólo en el deporte, y afirma que lo importante es que los deportistas compitan, así que de cualquier manera se resolverá.

Esta competencia es muy importante, es el Preolímpico que da las primeras plazas directas, y también es una oportunidad muy grande llegar a las instalaciones de Tokio, donde se van a realizar los Juegos Olímpicos. Podríamos conocer los caballos con los cuales se competirá en la justa veraniega ya que se tenga la plaza y así poder tener más certeza hacia el resultado, afirmó Mariana Arceo.

Buen nivel

Explicó que para llegar a esta llamada Copa de Copas en Tokio es necesario sumar puntos en cuatro citas previas. “Ahora sólo nos apoyaron para dos Copas del Mundo, en Hungría y República Checa, y logramos clasificarnos, o sea que tenemos un nivel muy bueno.

Nosotros nos hemos preparado para esta competencia, así que ya sólo esperamos que nos den luz verde; de hecho la mayoría de países están ya de campamento allá desde hace una semana, y nosotros somos los únicos que estamos faltando, anotó la pentatleta.

Juan Manzo, también vicepresidente de la Unión Internacional, admitió que el día límite para cubrir el pago de la competencia era el jueves 20 de junio, pero confió en que, como le comunicaron las autoridades de la Conade, el pago se giraría ayer, lo mismo que se cubrirían los boletos de avión de los tres atletas, un entrenador y el hospedaje en Japón.

Estamos en comunicación permanente con la Unión; saben que tenemos problemas de liquidez y me dan ese pequeño chance de hacer las cosas aunque sea con un poquito de retraso, dijo el federativo.

Comentó que si bien no se ha podido desarrollar toda la preparación en Europa, se han invitado a los equipos de Cuba y Dominicana, y lo que más interesa es fortalecer la esgrima, pues los seleccionados están más regulares en las otras disciplinas.