Estados
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Distribución culmina el 15 de julio

Entregan fertilizantes a 20 mil labriegos de Guerrero
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2019, p. 24

A partir de ayer empezó la distribución de fertilizantes para poco más de 20 mil campesinos del centro de Guerrero, informó el subdelegado regional del gobierno federal, Iván Hernández Díaz; lo anterior, luego de que en las dos semanas recientes labriegos de varios municipios arreciaron sus protestas en la ciudad de Chilpancingo para solicitar el insumo.

Al respecto, el gobernador priísta, Héctor Astudillo Flores, sostuvo que desde un escritorio de la Ciudad de México se ha endemoniado el programa de fertilizante y además se ha criminalizado a campesinos de Guerrero.

En tanto, Hernández Díaz explicó que la distribución, la cual concluirá el próximo 15 de julio, incluye a los campesinos de Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y Eduardo Neri. Hoy (viernes) empezamos con los productores de la capital del estado. Hasta las 14 horas habían atendido a unos cien de un total de 300 campesinos que esperamos en este día.

Temprano arribaron agricultores de los pueblos de Petaquillas, Tepechicotlan, El Calvario, El Huiteco y Llanos de Tepoxtepec, para recibir, cada uno, seis bultos de fertilizantes, uno de semilla de maíz, y un bote de bioabono.

El funcionario federal reconoció que a causa de la violencia recurrente en la zona centro del estado, en las comunidades de El Ocotito y Coacuyulillo, en Chilpancingo, no se entregó el fertilizante (Porque) no hay condiciones para que vengan los campesinos, y por eso se acordó con el ayuntamiento sacarlo de las bodegas y llevarlo a esas comunidades para evitar cualquier problema.

Dos semanas de protestas

Desde el lunes pasado en varios municipios hubo protestas, como en el poblado Mayanalán, perteneciente a Tepecoacuilco de Trujano, donde decenas de campesinos tomaron una casa donde se distribuía fertilizante. Mientras que en Atenango del Río sólo se repartieron 70 vales de un padrón de mil 500 productores.

El mismo lunes en Zapotitlán Tablas, en la Montaña Alta, fue liberado el subdelegado federal, Julio Lázaro Bazán, luego de estar retenido más de cuatro días.

En Iguala, el jueves anterior, campesinos bloquearon la carretera federal que va a Chilpancingo. En Taxco, integrantes del Movimiento Pedro Ascencio de Alquisiras cerraron la vía federal México-Acapulco. En Teloloapan, protestaron y tomaron el Centro de Apoyo en Desarrollo Rural por el retraso en la entrega de abono.

Por lo anterior, Astudillo Flores dijo en entrevista con reporteros en Acapulco, que la mayoría del abono que debe entregar el gobierno federal en la entidad sigue guardado en bodegas, y además no es suficiente, incluso hay un plazo de 15 días para la entrega.

El mandatario estatal subrayó: nosotros no permitimos que se criminalice a los campesinos de Guerrero. Astudillo Flores enfatizó: estamos conscientes de que hay siembra de amapola; pero pensar que el fertilizante sólo sirve para actividades ilícitas es una verdadera aberración y un agravio a los campesinos de Guerrero, no los podemos criminalizar.

Insistió que es muy grave que desde un escritorio de la Ciudad de México se llene de prejuicios y de demonios el programa de fertilizantes. Se debe adecuar el programa a condiciones mejores, pero no a machetazos, agregó.