Estados
Ver día anteriorMiércoles 9 de octubre de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
SNTE: Vega de Lamadrid se irá sin pagar a maestros y a la UABC
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de octubre de 2019, p. 29

Mexicali, BC., El gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid concluirá su administración el 30 de octubre adeudando mil 80 millones de pesos a maestros jubilados y activos, así como mil 500 millones a la Universidad Autónoma de la entidad, dio a conocer la dirigente de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo.

Vega de Lamadrid atribuye estos pasivos a la irresponsabilidad de la Federación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, al retenerle recursos del Fondo de Apoyo Extraordinario a la Educación de 2017 a 2018.

La administración de Andrés Manuel López Obrador aseguró en diciembre de 2018 que el gobierno federal no tenía adeudos con Baja California y realizó una aportación especial de mil 200 millones de pesos para resolver un paro de profesores activos y jubilados que duró 26 días.

Actualmente, Vega de Lamadrid adeuda la nómina de septiembre a mentores pensionados y jubilados y aseguró que no tiene recursos para pagar la próxima quincena a los docentes en activo.

Ante este boquete financiero, el gobernador dijo ayer vía telefónica a la dirigente magisterial Gutiérrez Santoyo que los maestros pueden estar en la calle lo que resta de mi gobierno; están en su derecho el manifestarse, pero no hay dinero para la nómina. Hagan lo que consideren.

María Luisa Gutiérrez informó en conferencia de prensa este martes en Mexicali que esperará la respuesta de la Federación y del gobernador electo Jaime Bonilla, del partido Morena, en cuanto al pago a los trabajadores de la educación. Asimismo, indicó que Francisco Vega realiza gestiones con autoridades federales en la Ciudad de México para obtener recursos.

De acuerdo con la dirigente de la sección 37 del SNTE, se necesitan mil 80 millones de pesos para saldar el rezago en pagos, así como la nómina de este mes de los profesores estatales en activo.

Igualmente, recordó que el gobernador dijo en septiembre pasado que depende totalmente de la Federación para solventar los pagos a los mentores y que no le es posible hacerlo únicamente con recursos estatales.