Sociedad y Justicia
Ver día anteriorJueves 7 de noviembre de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Senado aprueba la creación del Insabi
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de noviembre de 2019, p. 34

Senadores de Morena se negaron a recibir a padres de niños enfermos de cáncer que exigían ser escuchados antes de que se aprobara la minuta que desapareció al Seguro Popular para crear, en su lugar, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El Senado emitió incluso un comunicado en el que asegura que los padres fueron atendidos con oportunidad por el presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro, sin que eso fuera cierto, ya que por la mañana no fueron escuchados y por la tarde los morenistas los dejaron plantados.

No tenemos por qué salir a la calle a escucharlos, tampoco podemos estar al vaivén de las manifestaciones, dijo Margarita Valdez, de Morena, cuando Martha Márquez, del PAN, pidió –durante la reunión de las Comisiones de Salud que se realizó por la mañana– que se atendiera a un grupo de padres de familia que estaba afuera del Senado.

Los manifestantes bloquearon la avenida Insurgentes ante la negativa de los legisladores de recibirlos antes de aprobar la minuta, como lo solicitaron, con el fin de expresar sus dudas y temores por las consecuencias con la desaparición del Seguro Popular y el riesgo de que no reciban sus medicamentos, expresó en entrevista Esperanza Paz, madre de Hermes Soto, un niño que recibe tratamiento en el hospital 20 de Noviembre.

En la reunión de comisiones, las senadoras Márquez y Alejandra Reynoso, del PAN; Nuvia Mayorga y Silvana Beltrones, del PRI, así como el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, expusieron objeciones a la minuta y las panistas insistieron en que se recibiera a los manifestantes, ya que es justa su preocupación y desconfianza ante el riesgo de que no se garantice el tratamiento contra el cáncer a largo plazo.

La senadora Márquez agregó que los padres de familia estaban fuera rodeados de granaderos. La senadora Valdez reiteró su oposición: Voy a contar hasta diez, dijo y agregó que en todo caso los granaderos eran para proteger a los manifestantes. Yo entiendo a los padres de familia, entiendo a los pacientes, pero tampoco podemos estar sometidos como Senado a la presión o a la coerción de que vengan a atendernos o paramos.

A la negativa se sumó su compañera de bancada Malú Micher, quien resaltó que estaba ya programada un encuentro por la tarde con los padres de familia.

Pidió continuar con la reunión, así se hizo y se aprobó en lo general la minuta que crea el Insabi y el nuevo marco legal para que las personas sin seguridad social accedan a la atención médica sin ningún tipo de afiliación.

Por la tarde, cuando 20 padres de familia se presentaron a la reunión con los morenistas, no asistió el senador Navarro Quintero ni ningún otro, por lo que fueron atendidos por el secretario técnico de la Comisión de Salud, a lo que Omar Hernández calificó como una muestra total de desprecio.

Las senadoras Claudia Anaya y Nuvia Mayorga recibieron más tarde a algunos y lamentaron la falta de sensibilidad de la mayoría legislativa dominante que mostró más apremio en aprobar con rapidez la minuta.