Capital
Ver día anteriorMartes 7 de enero de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alumnos de prescolar también tendrán beca a partir de febrero

Claudia Sheinbaum anunció que recibirán 300 pesos cada mes

Foto
▲ Rosa Icela Rodríguez, Beatriz Gutiérrez y Claudia Sheinbaum en la celebración en el Zócalo.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Martes 7 de enero de 2020, p. 27

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de este año los beneficios del programa Mi beca para Empezar se extenderán a los alumnos de educación prescolar de escuelas públicas, que se estiman en 178 mil 489 menores, quienes recibirán 300 pesos mensuales.

El año pasado el gobierno capitalino empezó con este plan a través del cual se otorga una ayuda económica de 330 pesos a más de un millón de estudiantes de primaria y secundaria, así como a alumnos que asisten a los Centros de Atención Múltiple, quienes reciben 400 pesos.

Al celebrar junto con la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, el Día de Reyes en el Zócalo, donde se rompieron mil piñatas, afirmó que dicho apoyo es resultado de ahorros generados al acabar con privilegios de los altos funcionarios y con la corrupción en el gobierno.

La primera entrega de recursos será a partir del 1º de febrero y se extenderá hasta el final del ciclo escolar, en junio. El 20 de enero los padres podrán registrar a sus hijos en la página electrónica https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.

La mandataria capitalina también informó que a partir del próximo año se volverá a hacer la megarrosca de Reyes en el Zócalo, al admitir que es una actividad que extrañan los capitalinos y que ya no se ha realizado.

Con la quiebra de piñatas la administración local dio por terminados los festejos por Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, en los que se efectuaron diversas actividades en las que participaron un millón 675 mil personas, según datos del Fondo Mixto de Promoción Turística de la capital.

Cerró la pista de patinaje

Ayer también fue el último día de operación de la pista de patinaje Ecologísssima, a la que asistieron 250 mil personas en los 23 días que estuvo abierta y en la que por primera vez los capitalinos pudieron reservar su entrada a través de Internet.

Las piñata volvieron a ser como antaño: llenas de frutas y colación; además, se repartieron 3 mil roscas individuales y el mismo número de juguetes entre los niños que llegaron al Zócalo con sus padres.

Durante el festejo, Gutiérrez Müller manifestó que la celebración de los Reyes Magos es una tradición que data de la época de la Colonia y recuerda a los padres de familia la importancia que tiene el dar a nuestros hijos más que regalos materiales, amor y tiempo.

En distintas demarcaciones también se festejó el Día de Reyes con la entrega de juguetes y la tradicional partida de rosca. En colonias de Iztapalapa, como Santa Cruz Meyehualco e Ixtlahuacan, se rifaron bicicletas, balones y cochecitos. En Miguel Hidalgo se partió una en forma de bicicleta que pesaba más de 100 kilos.

En Cuajimalpa se entregaron 16 mil 500 juguetes, entre avalanchas y patinetas, mil más en Venustiano Carranza, mientras en Tlalpan se partió una rosca de más de 15 metros de largo elaborada por estudiantes del taller de panadería de los Centros de Desarrollo Comunitario Integral, y también se entregaron regalos a los niños.