Espectáculos
Ver día anteriorMartes 7 de enero de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Semana de la Moda masculina de Londres, una oda a la diversidad
Foto
▲ Manifestantes prodemocracia pasan frente a una tienda de ropa que cerró por las protestas en la zona comercial de Causeway Bay, Hong Kong.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 7 de enero de 2020, p. 8

Londres. La Semana de la Moda de Londres, dedicada a las colecciones masculinas otoño / invierno 2020, y que terminó ayer, celebra el multiculturalismo a pocas semanas del Brexit. Estos son algunos de sus puntos fuertes:

Retorno a los orígenes

Los jóvenes estilistas Grace Wales Bonner y Nicholas Daley exploraron sus dobles orígenes británico y jamaicano.

Bonner, de 29 años, explicó haberse divertido alterando un poco tejidos británicos tradicionales para crear, por ejemplo, gorros de lana Shetland con los colores de Jamaica.

Esta colección, bautizada Lover’s Rock, por el nombre de un estilo reggae romántico que nació en la capital británica en los años 70, era para mí inevitable, asegura la creadora, de padre jamaicano y madre inglesa.

También Daley, diplomado como Wales Bonner en la prestigiosa escuela londinense Central Saint Martins en 2013, celebró sus orígenes jamaicanos en una colección cuyas referencias van del jazz experimental al arte abstracto.

Ambos diseñadores se vieron marcados por las obras de Frank Bowling, pintor abstracto británico nacido en Guyana, a quien el museo londinense Tate Modern dedicó una retrospectiva el año pasado.

En la colección de Daley, los pantalones de tartán azul o rojo se llevan con deportivas negras costumizadas para obtener un estilo neobohemio.

Boda iraní

El público que asistió al desfile de Paria Farzaneh se vio trasportado a Irán para la celebración de una boda, escena impactante un día después del asesinato del general iraní Qasem Soleimani en un ataque estadunidense. En tiempos inciertos es bueno tener un momento de celebración, dijo tras la presentación de la estilista británica de origen iraní.

Se invita a las mujeres a sentarse en un lado y a los hombres en el otro para asistir al intercambio, en farsi, de votos matrimoniales de la pareja. El novio viste chaqueta con capucha que cierra con cremallera hasta los ojos.

Ni frac ni traje de tres piezas para los invitados. Esta colección de streetwear realizada en colaboración con Gore-tex es resistente al agua y respetuosa del ambiente: el poliéster y el nailon proceden de botellas de plástico recicladas.

Hombre con glamur

El estilista Edward Crutchley, una de las estrellas ascendentes de la moda británica, vive una época de glamur. Su colección gira en torno al tema de la opulencia, centrada en un voluminoso abrigo de visón con estampado de camuflaje.

Celebración de un mundo sin fronteras, su colección es una extravagante mezcla de géneros: sombreros triangulares inspirados en un pueblo de Namibia, hombros que se basan en los vestidos tradicionales filipinos, pantalones de esmoquin o camisas hawaianas con colores sicodélicos.

En la colección, presentada por Stefan Cooke, los hombres visten abrigos de tweed con cuello de barca que recuerdan los años 20, desdibujando la frontera entre lo masculino y lo femenino.

Moda responsable

Muchos diseñadores utilizan hoy día materias recicladas o técnicas respetuosas del ambiente, como Priya Ahluwalia, que da una nueva vida a ropa usada, pero Bethany Williams acompaña este compromiso con un enfoque social.

Esta estilista de 30 años, premiada como talento emergente el mes pasado en la ceremonia anual de los Fashion Awards, trabajó esta temporada con la asociación The Magpie Project que ayuda a madres y niños sin hogar.

Los abrigos tienen mangas ultralargas y flecos en el cuello, las prendas se llevan extra amplias y los colores estallan. La madre de Williams tricotó personalmente algunas de las piezas y se vio recompensada: la colección celebra la infancia, la maternidad y la familia.