Opinión
Ver día anteriorMartes 7 de enero de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Ciudad perdida

Irregularidades que dejó la última Asamblea Legislativa // Comisionada de Infodf, en la mira // Diputados locales con malos manejos

M

ás allá de las investigaciones que se tienen por parte de la Procuraduría General de Justicia de la ciudad, en el Congreso local se han acumulado los datos que desquician la administración, porque al parecer no hay soporte de ningún tipo para ciertos gastos que se hicieron en la última Asamblea Legislativa, y en otros casos los respaldos aparentemente están elaborados sobre facturas falsas.

Desde la Auditoría Superior de la CDMX parece que se prepara un capítulo especial sobre la administración del dinero destinado a la reconstrucción, después del último sismo devastador que sufrió la capital del país.

Dentro de muy poco tiempo nos enteraremos de las denuncias formales que se podrían presentar ante la Procuraduría porque para que, en el desorden que aún prevalece en el Congreso, se hayan dedicado a crear un capítulo especial sobre la corrupción en la reconstrucción de la ciudad es porque esos asuntos se vienen muy pesados.

Las cosas también parecen pintar muy mal para Elsa Bibiana Peralta, quien por una serie de problemas en el Infodf se convirtió en la representante del organismo y ahora se encuentra en la mira de la Auditoría, que no halla transparencia en algunos gastos que efectuó la comisionada presidenta del organismo.

Se trata de algunos viajes que realizó la comisionada Peralta sin permiso del organismo, y otros que hizo, pero para los cuales no tenía facultades, según nos informan desde la propia dependencia. Ella deberá arreglar el asunto de inmediato antes de que el problema se agudice.

En fin, el asunto es que cuando menos en la parte administrativa, y sobre todo en lo que toca a la revisión de cuentas anteriores, las cosas no han sufrido un impacto mayor pese al desbarajuste que persiste en el Congreso.

Pero por lo pronto, casi toda la atención de los auditores está sobre el capítulo de corrupción del que hemos hablado, y si el nombre de Leonel Luna pone la carne de gallina, cuando se habla de Jorge Romero Herrera –aquel panista integrante del reconocido grupo de Los Tres Marranos– todo se pudre.

Para Romero herrera existe una atención especial que sólo se puede comparar, sin rebasar, a la que se ha dedicado a Mauricio Toledo, que según nos cuentan dejó muchas huellas de sus decisiones respecto de la construcción, y son esos datos los que se han podido recopilar para escribir el capítulo que habla sobre los malos manejos de algunos personajes del Congreso.

Nos dicen que las investigaciones van muy avanzadas y que dentro de algunos días se dará un informe sobre las anomalías halladas en las pesquisas, que según algunos enterados es parte de una red de corrupción que repercutirá en muchos ámbitos de la vida política capitalina.

De Pasadita

Son muchos los trabajos que se hacen en las calles de esta ciudad, y pese a que acarrean malestar entre vecinos, resulta mucho mejor que tener las calles llenas de hoyos, así como banquetas rotas y hasta peligrosas para quienes se aventuraban a caminar sobre ellas. Sí, parece que el problema será pasajero y en breve estará en buenas condiciones.

Lo malo es que algunas de esas banquetas, por ejemplo, ya habían sido reconstruidas en el sexenio pasado. Se debe de tener cuidado con los que buscan engañar a la autoridad, por eso no estaría mal que se tuviera un registro –si es que no existe– de las calles que han sido rehabilitadas y de lo que pasa debajo de ellas, porque es el colmo que después de años de aguantar socavones, en unos cuantos meses, luego de ser tapados se abran zanjas para meter algún tipo de tubería y los hoyos de los destrozos queden ahí, como el renacer del boquete que algún día será tapado para que luego vuelva a ser bache.