Cultura
Ver día anteriorMiércoles 8 de enero de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Filarmónica 5 de Mayo no desaparecerá, aclara SC de Puebla
La Jornada de Oriente.
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de enero de 2020, p. 4

Puebla, Pue., En una época de rumorología, el titular de la Secretaría de Cultura (SC) en Puebla, Julio Glockner Rossainz, aclaró que la Filarmónica 5 de Mayo no se desintegra, sino que cambia. De inicio, aseveró que el actual director, Fernando Lozano, dejará el cargo como parte de un asunto natural y sano de las orquestas, a la par de que será homenajeado, para que salga por la puerta grande.

Asimismo, durante una rueda de prensa que se efectuó de manera simultánea al concierto de la orquesta en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el funcionario estatal informó que serán recontratados los 80 músicos que la integran y los cinco técnicos que la acompañan.

Con lo anterior terminó la errónea información de que éstos serían despedidos este mes, pues en enero de 2020 se abriría un concurso nacional para ocupar dichas plazas.

Glockner Rossainz añadió que la SC reconoce la labor de la Filarmónica 5 de Mayo por la alta calidad de su trabajo, por lo que lejos de desaparecerla, como se había rumorado días atrás, uno de los propósitos es sostener y mejorar la calidad artística y laboral de la orquesta.

Con esta finalidad, desde los inicios de la presente administración, la SC ha atendido a los miembros de la orquesta en diversas reuniones, encuestas y entrevistas personales con el fin de identificar sus necesidades y considerarlas para la conformación de un nuevo proyecto alineado con las políticas culturales de la actual administración, precisó ante los representantes de los medios.

El antropólogo de formación afirmó que el trabajo de los músicos está asegurado y ya están siendo contratados a partir del 1º de enero. Como señaló el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, en todo momento habrá un total respeto a los derechos y las garantías laborales.

Indicó que la salida de Fernando Lozano responde a una lógica común en las orquestas de México y el mundo, que persigue explorar nuevas rutas de conocimiento estético y artístico, a la par de ofrecer a la comunidad un nuevo repertorio y promover a los músicos dinámicas de interpretación diversas e innovadoras.

Glockner Rossainz acotó que se hará un homenaje al maestro Lozano, con fecha aún por determinar, para reconocer su labor de dirección y gestión de la música en México.

Indicó que la Filarmónica 5 de Mayo, nombrada así hace ocho años con el gobierno morenovallista, retomará el nombre de Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), como fue concebida hace unas dos décadas.