Política
Ver día anteriorViernes 7 de febrero de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Divide al instituto electoral relección de Jacobo Molina antes de concluir periodo
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de febrero de 2020, p. 10

A dos meses de que concluya el periodo para el que fue designado, Edmundo Jacobo Molina fue relecto anoche como secretario general ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) para un periodo de seis años, con una votación de ocho consejeros en favor y tres en contra.

La ratificación adelantada tuvo lugar antes de que lleguen los cuatro nuevos consejeros y con ello cambie la correlación de fuerzas en el INE, la cual ha sido favorable a los planteamientos del presidente del instituto, Lorenzo Córdova.

El representante legislativo de Morena, Alejandro Viedma, anunció que buscará impugnar la decisión, mientras los partidos de oposición apoyaron a Jacobo Molina con el argumento de su eficacia en el trabajo.

Al presentar la propuesta de relección antes del 10 de abril, cuando concluye el periodo inicial, Córdova dijo que ese nombramiento contribuirá a la continuidad de la operación institucional y evitará especulaciones. Resaltó la experiencia que ha adquirido Jacobo Molina en casi 12 años de trabajo en el INE y expuso que es factible la relección anticipada, ya que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales no establece un momento preciso en que debe proponerse.

La ratificación del funcionario abona a la certeza y eficacia operativa en los procesos electorales en curso y el federal que se iniciará en septiembre próximo, añadió.

Se adelantan a llegada de cuatro nuevos consejeros

Contra la relección votaron los consejeros José Roberto Ruiz, Pamela San Martín y Adriana Favela. El primero dijo a Córdova que no es de demócratas realizar el nombramiento con antelación, a fin de sustraerse a la decisión que al respecto pudieran tomar los cuatro nuevos consejeros que llegarán en abril.

En defensa de la propuesta, Ciro Murayama denunció que hay intentos de incidir desde fuera del INE en la designación del secretario ejecutivo, lo que es inaceptable porque equivale a vulnerar la autonomía del órgano electoral. Ubicó el hecho en momentos en que se ha dañado a organismos autónomos como la CNDH.

Edmundo Jacobo ha sido secretario general ejecutivo desde 2008, cuando el INE aún era Instituto Federal Electoral.