Capital
Ver día anteriorViernes 3 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fustiga madre buscadora a Ceci Flores: no estuvo bien su proceder, nos revictimizó

La labor con autoridades ha sido de estira y afloja // Han sido omisas

 
Periódico La Jornada
Viernes 3 de mayo de 2024, p. 29

Jaqueline Palmeros, presidenta del colectivo Una Luz en el Camino, señaló que podría haber consecuencias jurídicas contra Cecilia Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, tras denunciar la existencia de un crematorio clandestino y restos humanos en inmediaciones del volcán Xaltepec, “los cuales no existieron.

No sabemos sus intenciones; fuimos revictimizadas y podemos terminar vulneradas cuando ella se vaya; desestimó la búsqueda de familiares de más de 5 mil desaparecidos en la Ciudad de México, señaló.

Comentó que por lo regular todos los colectivos caminan juntos, por lo que no estuvo bien su proceder y fue muy duro cuando vimos que no había nada de lo que hablaba.

Jaqueline, madre de Montserrat, a quien busca desde el 24 de julio de 2020 y que la llevó siete meses después a crear este colectivo que abraza a 40 familias, aclaró que la búsqueda de desaparecidos no es una competencia.

Las siete familias que acudimos al presunto crematorio, mencionó, nos percatamos que no era tal, es un tiradero de basura donde creemos que se realizó un análisis pericial de vista, porque siempre nos acompañan arqueólogos forenses.

Sin embargo, exigieron al fiscal de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas, May Gómez, con quienes se reunieron ayer, que se hicieran los estudios correspondientes y nos entreguen los perfiles.

Consideró que si la señora Flores tenía puntos de búsqueda debía comunicarlos a las colectividades de aquí, lo cual no sucedió ni dio a conocer esos puntos, ya que no tenemos familiares que se hayan reportado y solicitado su presencia.

El trabajo con las autoridades, reconoció, ha sido un estira y afloja porque hemos tenido que corretearlas, porque han sido omisas y beligerantes, pues nuestros desaparecidos no son números de carpetas de investigación, sino personas que esperamos tener en casa.

La lucha, sin embargo, continúa y no permitiremos que se lucre con el dolor de los familiares de desaparecidos; no somos un botín político ni caminamos con ningún partido político, puntualizó.