Cultura
Ver día anteriorLunes 6 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El público del CCB ya puede comprar boletos vía digital de forma más directa

El nuevo proceso se implementó en tres teatros del complejo // Es una de varias mejoras en los espacios, explicó Daniel Miranda, del Inbal

 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de mayo de 2024, p. 4

Desde la tercera semana de abril, los teatros del Centro Cultural del Bosque (CCB) cuentan con una nueva modalidad para adquirir boletos de manera digital por medio de un sitio web del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), sin que los interesados sean redirigidos a otra plataforma, mientras sigue vigente la adquisición de entradas en taquilla.

Este nuevo servicio de boletaje ya se implementa en tres teatros del CCB: el Julio Castillo, El Galeón y El Granero. Pronto se aplicará al teatro Orientación, la Sala Xavier Villaurrutia y el Teatro de la Danza. Si aún no se ha hecho, se debe a que algunas temporadas ya habían iniciado y no queríamos hacer un cambio abrupto, explica a La Jornada Daniel Miranda, coordinador Nacional de Teatro del Inbal.

Según Miranda, este nuevo sistema de compra digital es parte de una serie de mejoras en los espacios del CCB, que comenzó hace varios años: “En ellas buscábamos, sobre todo, mejorar la experiencia de la persona que asiste con frecuencia a estos recintos. En este proceso de remodelación, habilitación y accesibilidad nos faltaba mejorar la condición de adquisición de boletos.

Los usuarios de nuestros espacios ya nos habían alertado sobre incomodidades que, en general, se traducían en una limitación en el servicio que ofrecíamos. Es decir, se podía comprar el boleto en la plataforma de boletos anterior; no obstante, había que llegar a la taquilla, hacer fila y esperar a que entregaran los boletos adquiridos digitalmente.

Proceso sencillo

Entre las mejoras de la plataforma www.teatro.inba.gob.mx está la posibilidad de “adquirir boletos con propia plataforma digital, sin ser redirigido a otra página.

El interesado hace un registro muy sencillo, como en cualquier página en la que se hace una adquisición digital, con tarjeta de crédito o de débito, y el boleto llega inmediatamente por correo electrónico. Con este dispositivo móvil se ingresa directamente al teatro sin pasar por la taquilla. El personal de servicio a la entrada del teatro escanea el código QR que representa el boleto. Éstos son numerados y se puede elegir el asiento deseado.

Aunque las entradas compradas de forma digital tienen una comisión de alrededor de 3 por ciento, Miranda recuerda que nuestros boletos son muy accesibles. Por ejemplo, de pagar 30 pesos por uno de una función en jueves, el costo asciende a 31 pesos y fracción.

De acuerdo con el funcionario, este proyecto lo teníamos preparado hace dos años; sin embargo, tiene implicaciones legales. Había que terminar la relación anterior e iniciar una contractual de otra manera.

Cambio bien recibido

Respecto de la respuesta del público, Miranda reitera que desde hace tiempo los usuarios les habían pedido actualizar nuestras formas de adquisición de los boletos. Aunque apenas llevamos una semana, las personas lo han recibido bien. Gente del medio ha dicho que es una acción contundente en beneficio de las audiencias de los teatros del CCB.

Sobre si esta nueva modalidad podría representar un aumento en los públicos, Miranda considera que podría significar una barrera para ciertos segmentos de usuarios que son más nativos digitales, específicamente, los de 16 a 27 años.

“Actualmente, tenemos una afluencia que se concentra en las personas de 30 a 40 y tantos años. Hay un piquito en los adultos mayores. Pensamos tener mejores condiciones para el incremento en personas más jóvenes.

Estaremos midiendo el impacto en este sector. Una de las ventajas de esta nueva plataforma es que tendremos más métricas para conocer a nuestra audiencia. Aparte de incrementar el público, nos interesa mejorar nuestra atención a nuestros usuarios fieles.