Espejo en Estados Unidos
México, D.F. lunes 17 de julio de 2000
Búsquedas en La Jornada

Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Espectáculos
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
Correo Ilustrado

Repudian episodio de censura en Tlalpan

Señora directora: Los tiempos de censura y moralina que muchos tememos en un futuro cercano parecen adelantarse por varios meses. Con indignación nos enteramos de la censura que sufrió la exposición del artista Robert Chiarito en la Casa de la Cultura de Tlalpan por la presión (que nunca debió ser aceptada) de un grupo de padres de familia. Expresamos nuestra protesta por tales hechos que esperamos no se repitan.

Olga Harmony, Manuel Felguérez, Luis Rius, Lucila Rousset, Alberto Híjar, Cristina Híjar, Carla Rippey, Ramón Maldonado, Olivier Debroise, Fernando Arechabala, James Oles, Héctor García, María García


Crítica de médicos a las declaraciones de Ancifem y Pro Vida

Señora directora: Las y los médicos integrantes de la maestría en Población y Salud, de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco, queremos expresar nuestra profunda preocupación por las declaraciones realizadas por grupos conservadores como son Ancifem y Pro Vida -publicadas en este periódico los días 10 y 11 de julio-, en relación con demandar una contrarreforma al Código Civil, aprobado en el mes de mayo por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y que llevarían a retroceder en una serie de conquistas ganadas en beneficios de las mujeres de nuestra ciudad.

Desde diferentes ámbitos del DF, la sociedad civil ha decidido ir avanzando en la construcción de una sociedad más plural, tolerante y respetuosa, en la que desde los diferentes aportes de cada uno de nosotros contribuyamos a seguir avanzando en la construcción de una ciudad más incluyente.

Declaraciones de estas organizaciones, en el sentido de pensar que la problemática del embarazo en las adolescentes se resuelve con obligar a los jóvenes a casarse como una forma de adquirir madurez, de evitar abortos, o como castigo al ejercicio natural y placentero de la sexualidad, es creer que prohibiendo y penalizando los problemas desaparecerán.

El ejercicio de la sexualidad no tiene forzosamente como fin último la reproducción si las personas así lo deciden, y para aquellas mujeres que se vean imposibilitadas de procrear, sean solteras o casadas, los avances científicos como la fecundación asistida es un derecho que no se debe condicionar.

Nadie puede intervenir en las conciencias ni en las decisiones de las personas y menos a autonombrarse jueces para imponer sus preceptos morales como incuestionables.

Hay que seguir impulsando políticas educativas y sanitarias que den respuesta a las necesidades de la población, en especial a las mujeres y los jóvenes. Y finalmente respetar que la última palabra en el ejercicio de sus derechos lo tienen las personas.

Pocas son las ocasiones en que médicas y médicos manifestamos de manera pública nuestra opinión ante situaciones políticas o sociales de nuestro país, sobre todo cuando tiene implicaciones en la construcción de una concepción más integral de la salud y los derechos.

Es tiempo que los profesionales de la salud nos expresemos con más intensidad en estos ámbitos.

Luis Alcázar, Adán Alamilla, Mercedes Ballesté, Jorge Berriel Calvi, Virginia González, Alfonso González, Deyanira González de León, José Luis Herrera, Cuauhtémoc Marquez, Susana Nava, Ramiro Ordaz, Olga Rivera y Norberto Serrano


El INBA trabaja en el registro de documentos de Alberto Gironella

Señora directora: Pocos dudarán de la necesidad de concretar el proyecto de fundación de un fideicomiso dedicado a la conservación, difusión y administración de la obra del artista Alberto Gironella (1929-1999). Entre los objetivos de este proyecto está crear un centro de documentación con base en los archivos personales del artista, reunidos a lo largo de cuatro décadas de producción arrebatada y de andanzas por el mundo. Emiliano Gironella Parra, en la entrevista que le hizo Merry Mac Masters el pasado 15 de julio en estas páginas, omitió precisar que el Instituto Nacional de Bellas Artes ya tomó cartas en el asunto, asumiendo la iniciativa de la organización y registro del fondo documental de Alberto Gironella, proyecto a mi cargo y que comprende la clasificación y digitalización del abundante material hemerográfico, catalográfico y fotográfico que dejó el artista, con el fin de salvaguardar este valioso patrimonio y así apoyar las investigaciones futuras en torno al autor de una de las propuestas más singulares en el arte mexicano de la segunda mitad del siglo.

Silvia Navarrete


Exige a Aseguradora Hidalgo cumplir con el pago de una póliza

Señora directora: Quisiera que me brindara un espacio en su periódico (único democrático) para exponer lo siguiente:

Mi esposa falleció el 20 de abril de este año a consecuencia de la negligencia médica por parte del ISSSTE (actualmente procede una queja ante las autoridades competentes). Ella contaba con un seguro de vida individual en la Aseguradora Hidalgo. Desde abril me presenté a solicitar la póliza, ya que los gastos que tuvimos fueron muy altos. Los empleados me informaron que en diez días se me cubriría el monto total (122 mil pesos); sin embargo, me fueron poniendo trabas. Primero me solicitaron el historial clínico de la clínica de adscripción; luego, que no era suficiente, sino que llevara uno del hospital. Total que llevé toda la información requerida y la notificación fue que únicamente se me cubriría la mitad de la póliza, puesto que, según ellos, hay un artículo en donde pueden rescindir los contratos. Argumentan que mi esposa ya estaba enferma (gastritis) cuando incrementó su póliza; yo les demostré con recetas y documentos que era falso. Total, no quieren pagar lo que por ley y derecho le corresponde a mis hijos menores. Exijo se me cubra el total de la póliza, si es que existe honestidad en la compañía de seguros.

Profesor J. de Jesús Vázquez Frías


Aclara información sobre maestros normalistas de NL

Señora directora: Respecto a la nota titulada: Se oponen normalistas de NL a los cambios de planes de estudio, publicada el 13 de julio en el periódico que usted dirige, me permito hacer la siguiente aclaración.

Es falso que el gobernador del estado se haya negado a recibir a los maestros normalistas inconformes con el nuevo plan de estudios de la licenciatura en Educación Secundaria Modalidad Mixta, Plan 2000. Sólo se les pidió ajustarse a su agenda de trabajo, elaborada con anticipación, y por ello fueron atendidos el viernes 14 de julio.

Atentamente
Lic. Guillermo Castillo Caballero, titular del Despacho de Comunicación y Prensa del gobierno de Nuevo León

Invitan a presentación nacional del video La guerra de los pueblos indios

Señora directora: Por este medio invitamos a la sociedad civil y a los universitarios a la presentación nacional del video: La guerra de los pueblos indios, a realizarse el jueves 20 de julio, a las 18 horas en la sala Lucio Mendieta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Posterior a la presentación se realizará el foro de discusión titulado: Condiciones del Conflicto en Chiapas". Coordinación de foros del concierto A cumplir los acuerdos de San Andrés:

Daniel Barrón, Ximena García, Priscila Melo, Froylán Enciso, Lucero Fragoso, Gabriela Melo Martínez, Nancy Barroso, Omar Salvador y Alejandro Zamudio


Informará Reflex al público por correo electrónico y teléfono

Señora directora: Agradezco el excelente reportaje intitulado: Reflex, revista de fotografía que aborda otras áreas visuales, escrito por Merry Mac Masters y publicado en La Jornada de enmedio el viernes 14 de julio.

Desafortunadamente, apareció un día después de que tuvo lugar la presentación, el 13 de julio en el Centro de la Imagen y ello provocó que varias personas se desplazaran extemporáneamente para asistir a dicho acto.

Por tal razón, ruego a usted insertar en El Correo Ilustrado nuestros números telefónicos para informar a todas las personas interesadas en ponerse en contacto con nosotros: Celular: 044 50 55 04 99, Localizador: 53 33 02 25 Clave 990 4255-Reflex, e-mail: [email protected]

Helena Tovar, directora


Reconocen lucha de Cárdenas

Señora directora: Carta al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas:

Somos un grupo de ciudadanos que manifiesta su preocupación por los resultados electorales y por el posible destino de la nación. Reconocemos el triunfo de Fox en las urnas y admitimos que la alternancia en el poder es una realidad en México; dudamos mucho, sin embargo, de que esto por sí solo sea la alternativa real que requiere nuestro país para resolver sus problemas. (Ojalá nos equivoquemos y el gobierno de Fox y sus correligionarios panistas se caracterice por el respeto a los derechos de los trabajadores, el apoyo a los campesinos, el respeto a los derechos de los desprotegidos, de las mujeres, de los grupos minoritarios; el respeto, en suma, de los jodidos, como gusta decir el propio Fox).

Compartimos con usted, ingeniero, esa firmeza de convicción y de principios que le lleva a decir, públicamente, que se mantendrá en la lucha. Compartimos con usted esa visión nacionalista, en el buen sentido de la expresión, y esa preocupación por la soberanía del país y por los grandes problemas que lo aquejan: la guerra en Chiapas, la pobreza extrema, la marginación de miles y miles de excluidos, la falta de oportunidades para miles de jóvenes y la degradación del medio ambiente. Exigimos, como usted y millones de mexicanos agraviados, el esclarecimiento del Fobaproa. Compartimos con usted la defensa de nuestro petróleo, de una educación pública, laica, gratuita y de calidad y la defensa de nuestra Universidad Nacional. Compartimos con usted ese amor por México que le ha llevado a esa incansable lucha, desde diferentes trincheras, por la democratización de la vida pública y de las instituciones que nos gobiernan.

Aprovechamos este espacio para reconocer su labor y hacer un llamado a todas las fuerzas progresistas a que no desistamos en la lucha por nuestros derechos y en la defensa de la soberanía de nuestro país.

Estamos con usted ingeniero porque sabemos que está con nosotros en esta lucha. No despedimos, no sin antes recordar estas palabras suyas: "conociéndolos, conociéndonos, Ƒqué son unos días más?".

Roberto Espinosa, Eduardo Flores, Mauricio García, Pilar Resendiz, Gloria Medina y 43 firmas más.


La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54