Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Siguen los incidentes en el PRD; 90% de casillas, computado

Robles, presidenta; al grupo de Ortega, la secretaría general

Los chuchos elegirán quién será el segundo de a bordo

RENATO DAVALOS Y MIREYA CUELLAR

No sin nuevos incidentes, continuó ayer el conteo de votos de la elección perredista, y al computarse alrededor de 90 por ciento de las casillas instaladas en todo el país, se confirmó la victoria de Rosario Robles, con 416 mil votos, frente a los 246 mil 573 de Jesús Ortega, a cuya fórmula corresponderá la secretaría general.

La planilla de Robles no obtuvo el dos a uno necesario para que Higinio Martínez ocupara dicha posición. Así, el grupo de los chuchos deberá determinar quién de ellos será el segundo de a bordo en el próximo Comité Ejecutivo Nacional perredista. El resto de los cargos del CEN los determinará el consejo nacional en mayo próximo, después del congreso.

La retención en Iztapalapa de los miembros del servicio electoral nacional -quienes efectuaban el cómputo local- impidió que su presidente, Arnoldo Vizcaíno, diera los resultados mencionados. Fue Juan Guerra, representante de la fórmula de Rosario Robles en el servicio electoral quien dio a conocer las cifras, las cuales fueron avaladas posteriormente por el Comité Ejecutivo Nacional y que hoy serán oficializadas.

Respecto a la elección de dirigentes nacionales sólo falta concluir el conteo en Michoacán, donde se reportó 70 por ciento de avance; Oaxaca, cuya papelería está siendo trasladada al Distrito Federal para que aquí se contabilicen los votos; y la delegación Iztapalapa, en esta la capital, y que ha resultado ser la manzana de la discordia de las fórmulas locales.

Los estados de los que se ofrecieron datos anoche son: Baja California, donde la fórmula de Ortega obtuvo 807 y la de Robles, mil 262; en Coahuila Ortega, 3 mil 22 y la ex jefa de gobierno, 6 mil 46; Durango, 4 mil 581 para el senador y para Robles 4 mil 887; Guerrero, donde esta última obtuvo 29 mil 737 y Ortega, 6 mil 34.

En Jalisco, el senador conquistó 16 mil 131 votos y Robles, 6 mil 578; estado de México, 35 mil 655 para Ortega y 93 mil 805 para Robles. Con los datos parciales de Michoacán, Ortega lleva 6 mil 74 y Robles, 32 mil 519; Puebla, 6 mil 95 para el senador y 12 mil 507, Robles; Quintana Roo, 873 para Ortega y mil 745 para Robles.

En una conferencia de prensa que ofreció en las oficinas de Monterrey 50, luego de que no aparecieron los miembros del servicio por estar retenidos en Iztapalapa, Juan Guerra admitió que conforme a los resultados la secretaría general no corresponderá a la fórmula de Robles, pero acusó al grupo de Ortega de incurrir en "chantajes" para quedarse con la presidencia del PRD en el Distrito Federal.

Según su versión, la fórmula de los chuchos en el Distrito Federal pretende que se cuenten los votos de siete casillas que, "de acuerdo con el acta circunstanciada no se instalaron y cuyas urnas aparecieron hace dos días". Esas casillas harían la diferencia a favor de Víctor Hugo Círigo, de los chuchos. Si los votos que se encuentran en esas urnas no se cuantifican, presuntamente la presidencia en el Distrito Federal sería para la fórmula roblista que encabeza Agustín Guerrero.

Un largo proceso

La complejidad comenzó cuando el congreso del año pasado decidió que se hicieran ocho procesos simultáneamente: se eligió presidente nacional, dirigentes locales y municipales, delegados nacionales y estatales al congreso de mayo próximo, consejeros estatales y nacionales y comités de base.

Todavía anoche los grupos internos y el comité ejecutivo trataban de salvar lo mejor posible el proceso de elección de dirigentes nacionales, que en varios momentos se vio entrampado por las diferencias de los grupos políticos locales.

En Hidalgo la elección se suspendió definitivamente la madrugada del domingo 17 de marzo, debido a que no hubo tiempo para repartir la papelería; en Oaxaca se dio tal tensión que las urnas tuvieron que ser trasladadas al Distrito Federal para hacer el conteo y en Veracruz y Puebla se anularon los procesos locales en varios municipios.

La elección se salvó la misma noche del domingo 17 cuando el comité ejecutivo hizo públicos los resultados de un conteo rápido que le daban la victoria a Rosario Robles, y que fue aceptado por Jesús Ortega, quien apareció ante las cámaras para decir que la tendencia no le favorecía.

Anoche, seguía el jaloneo en Iztapalapa.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año