Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
Anuncia Madrazo reformas en el PRI con base en el ideario del político sonorense

Homenajes a Colosio: mucho culto al personaje y pocos reclamos para esclarecer su asesinato

No hay voluntad política para llegar a los autores materiales e intelectuales del crimen, afirma José Murat

ANDREA BECERRIL, JOSE GALAN Y CARLOS CAMACHO CORRESPONSAL

La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conmemoró el octavo aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta con tres actos en los que se exaltó la figura del sonorense, pero ni en el discurso pronunciado por Roberto Madrazo, en Hidalgo, ni en el mensaje de Manuel Jiménez Guzmán en la explanada de la sede del tricolor, en Insurgentes Norte, hubo reclamo alguno al gobierno de Fox para que se reabra la investigación del crimen de Lomas Taurinas.
colosio_pri_s23wq
En varias entrevistas que Madrazo Pintado concedió durante el transcurso del día, se refirió al tema con cautela. Dijo que no están satisfechos con las investigaciones y harán todo para que "este caso no quede en el olvido" y las averiguaciones se agoten hasta la última instancia, porque "se trata de una herida abierta".

En contraparte, el gobernador de Oaxaca, José Murat, exigió que las investigaciones continúen para llegar al fondo y dejar claro quiénes son los autores materiales e intelectuales del asesinato de Colosio. "La verdad es que no hay voluntad política para aclararlo. Está medio descolorido este tema actualmente, y eso es muy desagradable".

Tanto Murat como Madrazo estuvieron presentes muy de mañana en Paseo de la Reforma y Anatole France, en Polanco, donde se encuentra un busto de Luis Donaldo Colosio, pero no se encontraron porque el político oaxaqueño optó por abandonar el lugar minutos antes de que llegara el tabasqueño.

El gobernador de Oaxaca expresó, antes de su partida intempestiva, su confianza en que el crimen contra quien fuera el candidato presidencial del PRI en 1994 se aclare, sin importar qué partido esté en la Presidencia de la República. Consideró que a raíz del asesinato de Colosio el PRI entró en una crisis de la que no se ha recuperado. "Incluso tengo la impresión personal de que se agudizó a raíz del pasado proceso interno y se llegó casi al fondo".

Madrazo llegó después y respondió con evasivas a las preguntas de los reporteros. Dijo que espera que el gobierno federal cumpla la promesa de esclarecer ese crimen, "porque este caso lastimó a la sociedad, más allá de a un partido político".

Tampoco quiso aludir a las versiones sobre la posible autoría intelectual de Carlos Salinas de Gortari en el asesinato de Colosio y la posibilidad de que se le expulse del PRI. "Esta es una decisión que ya ha sido discutida en el seno del partido y esperamos que las cosas se encaminen dentro de la parte jurisdiccional en torno al asesinato.

-¿Van a pedir que se reabra el expediente?

-Lo que queremos es que se haga justicia y la justicia tiene que dar resultados creíbles, confiables y sobre eso el partido va a insistir.
colosio_pri_s23rp
En otra entrevista colectiva, Madrazo dijo que será la bancada del PRI en el Senado la que, en la sesión del martes, presente un punto de acuerdo para pedir que continúen las investigaciones judiciales, ya que el caso no está concluido.

El tema no lo trató Madrazo en las seis cuartillas que leyó durante el homenaje a Colosio, en el bulevar que lleva su nombre, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Ahí, el presidente nacional del PRI exaltó la figura del candidato presidencial asesinado en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, hace ocho años.

Durante el acto, al que asistió el gobernador de la entidad, Manuel Angel Núñez Soto, la dirigencia local del PRI, los senadores Ernesto Gil Elorduy, Esteban Angeles y demás integrantes de la clase política estatal, Madrazo recordó que Colosio inició su campaña electoral precisamente en Hidalgo. "Aquí se guarda el eco de sus palabras, aquí se conserva el espíritu y la lucha de su proclama. Aquí revive su crítica a la soberbia del centralismo, su reivindicación a la cultura del esfuerzo".

Párrafos más adelante, resaltó que "con Luis Donaldo Colosio fue posible pasar del apremio electoral de 1988 a un PRI que ganó la mayoría en 1991. Ni el partido estaba condenado a desaparecer ni tenía asegurada su permanencia política. La posición que alcanzaría sería el resultado de su capacidad política y de sus aptitudes".

Se refirió luego al Colosio que anunciaba el compromiso de publicar los gastos de campaña y auditar la confiabilidad del padrón electoral, al que llegó a proponer la reforma del poder porque estaba convencido de "que la concentración de las iniciativas atrofiaba y distorsionaba nuestro partido".

El pensamiento colosista sigue vigente, insistió Madrazo, y en ese sentido planteó "reformar el partido adentro para ganar siempre la confianza afuera".

En igual tono, Madrazo pidió también honrar a Colosio, "quién a partir de su partida ha dejado claros los principios para realizar la reforma del partido", entre ellos, precisó, nuevos marcos de referencia en la competencia electoral, mayor compromiso con su agenda social y una nueva visión de país.

Antes de su gira por Hidalgo, Madrazo encabezó el acto con el que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI conmemoró el aniversario de la muerte de Colosio. El acto se llevó a cabo en la explanada de la sede del tricolor, en Insurgentes Norte, cuyo orador único fue Manuel Jiménez Guzmán, quien centró también su discurso a resaltar el ejemplo del político sonorense.

Sólo dos líneas, en las casi siete cuartillas de su intervención, empleó Jiménez Guzmán para decir que "las fuerzas democráticas, el partido y la sociedad esperamos respuesta de lo acontecido aquel 23 de marzo".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año