Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Por tres horas ocuparon la sede, quemaron muebles y llantas; los someten con gases lacrimógenos

Se amotinan 2 mil reos en el penal de Juárez; piden cesar a jefe de custodios

Arturo Barragán, director de la cárcel, suspendido provisionalmente mientras se investigan los hechos

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juarez, Chih., 23 de marzo. Cerca de dos mil reos se amotinaron hoy durante casi tres horas en el penal de esta ciudad, para exigir la salida de Anastasio Gallegos, jefe de custodios nombrado el pasado fin de semana por el edil provisional de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz.

El motín inició a las 10:15 horas, y casi a la una de la tarde fue controlado por más de 500 agentes de las policías Municipal, Judicial del estado y Federal Preventiva, además de elementos del Ejército Mexicano que acordonaron el área para evitar una fuga.

El director de la cárcel, Luis Arturo Barragán González, llegó a las instalaciones dos horas después de iniciada la protesta, sólo para enterarse que estaba suspendido de manera provisional mientras se investigan los hechos.

Afuera de las instalaciones se reunieron cerca de 800 familiares de los internos, quienes trataron de entrar por la fuerza y tiraron una reja metálica que los separaba de la entrada principal; sin embargo fueron dispersados con gases lacrimógenos por los agentes.

Según la Policía Municipal, el motín inició en la crujía cuatro, donde se encuentran los homicidas. Los revotosos ocuparon las instalaciones y quemaron muebles de madera, llantas viejas y ropa, además de apedrear a custodios que se encontraban en la barda que separa los dormitorios de la cárcel de las oficinas administrativas.

El secretario del ayuntamiento, Guillermo Dowell, dijo que para sofocar la protesta se usaron gases lacrimógenos, sobre todo para evitar que los internos llegaran a las oficinas y pudieran salir a la calle.

Una vez sometidos, los reos fueron obligados a permanecer en el suelo dos horas mientras otros policías entraban a los dormitorios en busca de armas, drogas y alcohol.

Dowell dijo que una de las posibles causas del motín sería el nombramiento la semana pasada de Anastasio Gallegos como jefe de custodios, con la consigna de frenar el tráfico de drogas al interior del penal, lo que causó protestas de los reos desde el primer día.

La otra causa sería el hacinamiento, ya que el centro penitenciario fue programado para albergar mil internos y cuenta actualmente con 3 mil 600, más de la mitad de ellos del fuero federal, principalmente relacionados con el tráfico de drogas.

Familiares de los internos que llegaron hasta el penal explicaron que desde la semana pasada los custodios comenzaron a presionar a los reos porque no les pagaban cuotas por la venta de drogas en los picaderos que existen dentro del penal. "Quieren que se suspenda la venta de drogas, pero que les den una alternativa como sería la rehabilitación", dijeron.

Aproximadamente a las 14 horas, funcionarios de la presidencia municipal ingresaron al penal para hacer un balance de los daños materiales ocasionados a las instalaciones y tomar medidas preventivas urgentes.

Extraoficialmente se habla de una docena de heridos a golpes, sin que las autoridades confirmaran la versión ni permitieran la entrada de medios al penal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año