Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Guanajuato

Acusan a edil de adquisición ilegal de inmueble

MARTIN DIEGO RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Huanimaro, Gto., 23 de marzo. José Vélez Jiménez, síndico de este ayuntamiento, denunció que el alcalde priísta Noé Malanche García compró en 1.5 millones de pesos una propiedad de su papá, con recursos del erario, y dijo que el inmueble está valuado en 250 mil pesos. La transacción se logró, según el funcionario municipal, mediante la entrega de 10 mil pesos a cada regidor.

Vélez Jiménez detalló que en febrero pasado, en sesión secreta de cabildo, el edil priísta pidió a los regidores liberar recursos para la compra de la finca ubicada en la calle Abasolo 12 en el centro de la ciudad para habilitarla como oficinas alternas a la presidencia municipal, y fue ahí donde prometió a cada regidor 10 mil pesos a cambio de la firma. Incluso comentó: "A mí también me ofreció porque el alcalde me debe dinero que le presté para su campaña, pero no lo acepté y me salí."

Comentó que a pesar de que Malanche García reconoció como propiedad de su familia la casa que compró el ayuntamiento, firmó el cheque 0806417 del banco Bital por la cantidad de 1.5 millones de pesos.

El cheque liberado

Además, comentó que en el documento CHS-208 fechado el 1Ɔ de marzo de 2002, emitido por la Contraloría Municipal, se revela que la emisión del cheque, así como la compra venta del inmueble "requieren autorización del pleno del ayuntamiento en acta de sesión de cabildos, así como el contrato de compra venta y el avalúo de tres proveedores del mismo servicio, pero sólo existen las firmas de los regidores liberando el cheque".

Al respecto, el alcalde Noé Malanche reconoció que la compra de la casa que será habilitada como oficinas de la presidencia sí se realizó pero que todo se llevó "conforme a la ley. Quiero decir, que los regidores sabían, se los dije yo y ellos firmaron". Y aunque negó haber extorsionado a los ediles para que liberaran un millón y medio de pesos de las arcas del municipio, insistió en que "fue un acuerdo entre todos y por eso se compró la casa para ampliar algunas oficinas de la presidencia"

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año