Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital
Acudiría ante el Ministerio Público para rebatir la denuncia presentada por el PRI, dice

López Obrador, dispuesto a declarar en torno a fallas en suministro de agua

La escasez se debió a problemas técnicos, no a manipuleo de válvulas con fines políticos, reitera

LAURA GOMEZ FLORES

El jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, expresó su disposición a comparecer ante el Ministerio Público en torno a la denuncia presentada por la dirigencia del PRI local, por la presunta manipulación de las válvulas de agua que afectó la semana pasada el suministro en las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero.
amlo_s23ty
"Es pura bulla, mucho ruido, y no tiene mucho caso hablar de eso, pero hay que contestar todo; no es contra ustedes, los representantes de los medios de comunicación, sino por la fuente", expresó en referencia al líder priísta, Jorge Schiaffino.

Indicó que personal de la Secretaría de Obras trabaja en el mantenimiento de la red hidráulica y en labores para detectar y reparar fugas, por las cuales se pierde entre 25 y 30 por ciento del agua que llega a la ciudad.

Recordó que la delegación Iztapalapa presenta el mayor número de fugas, mismas que se reparan a razón de 10 kilómetros por mes.

El mandatario capitalino reiteró que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales para demostrar que la falta del líquido antes del proceso electoral del PRD del domingo anterior se debió a fallas técnicas y no a un manipuleo.

Por otra parte, informó que en el Instituto del Taxi continuará el proceso de restructuración ante las evidencias de corrupción y falsificación de documentos, pero no desaparecerá; se pretende crear una dirección del taxi, que junto con la Dirección de Transporte, Planeación y Regulación permita mejorar la prestación del servicio concesionado e impulsar medidas para atender la vialidad, y se comprometió a cubrir los adeudos que se tienen con el personal de los módulos de remplacamiento.

Cabe recordar que el viernes pasado alrededor de 60 trabajadores de módulos ubicados en las delegaciones Miguel Hidalgo, Coyoacán y Cuauhtémoc suspendieron el servicio por más de tres horas en protesta porque no se les ha pagado su salario desde hace tres meses y carecen de un contrato de trabajo que los proteja.

Sin embargo, aseguró López Obrador, "ya se giraron instrucciones para que no se les retenga su salario; insisto, es una violación a la Constitución hacerlo; sin querer justificar la situación quiero decirles que en el Gobierno del Distrito Federal trabajan alrededor de 320 mil personas, es una nómina muy amplia y hay fallas administrativas, que se corrigen, pero lo importante es tener voluntad para no permitir que estas cosas se repitan".

Finalmente, sobre los cines adquiridos por la anterior administración, ubicados en Lindavista, la colonia Condesa y en Reforma, comentó que están en proceso de remodelación para convertirlos en centros de fomento a la cultura.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año