Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Se empeña en que no se cumpla el cambio, dice el Presidente

La oposición antepone intereses partidistas

La oposición, "encabezada por el PRI", se ha empeñado en que "mi gobierno no cumpla con el cambio" por el que votaron los mexicanos, acusó el presidente Vicente Fox Quesada, al responder anoche -en un mensaje en cadena nacional por radio y televisión- a la negativa del Senado de la República de autorizarle viajar a Estados Unidos y Canadá la próxima semana, en una gira de trabajo.

Promoción de mayores flujos de inversión; firma de diversos acuerdos para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas del país; ampliación del Programa de Trabajadores Temporales que se tiene con Canadá, y fijar la posición del gobierno de México con respecto "al fallo de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en perjuicio del mexicano José Castro y, potencialmente, de muchos otros connacionales", eran, entre otros, algunos de los objetivos de la gira.

Nada de eso será posible "por la falta de visión" de la oposición, que "antepone" sus intereses partidistas a los de la nación "y no desea que México progrese".

A continuación el texto íntegro del mensaje:

"Buenas noches. Hoy, en el Senado de la República, la oposición del PRI, del PRD y del Partido Verde tomó la decisión, sin precedentes, de negar al Presidente de la República permiso para ausentarse del país por poco más de 48 horas, con objeto de realizar una intensa gira de trabajo a Canadá y Estados Unidos.

''Esta grave decisión se tomó a pesar de los argumentos de los legisladores del PAN, que votaron en favor de la propuesta.

''La cancelación obligada de esta gira tiene efectos negativos para la promoción de los intereses de México y de los mexicanos que residen en esos dos países. Además, constituye una descortesía ante anfitriones y autoridades gubernamentales canadienses y estadunidenses.

''Esta gira perseguía dos objetivos fundamentales. El primero de ellos era el fortalecer los esquemas de protección de nuestros connacionales en el extranjero, indistintamente de su situación migratoria.

"El segundo objetivo era el de ampliar, atraer y detonar nuevas oportunidades de inversiones y negocios para México.

"En Canadá, nuestra intención era lograr la ampliación del Programa de Trabajadores Temporales, que ha beneficiado a miles de mexicanas y mexicanos desde 1974. De haber concretado este acuerdo, habríamos sumado miles de empleos temporales más por año.

"Esto no será posible por decisiones partidistas contrarias a los intereses del país. Tanto en Seattle como en San Francisco tenía previsto reunirme con las comunidades de mexicanos para lanzar la nueva matrícula consular mexicana y promover su aceptación en otras regiones de Estados Unidos, tal y como ha ocurrido en San Francisco y Oakland.

"En este mismo tenor, tenía programado sostener reuniones para fomentar el acceso equitativo de nuestros connacionales a los beneficios en materia de salud, la ampliación de servicios de educación superior y facilitar el importante envío de remesas a sus familiares.

"Además, deseaba establecer de manera inequívoca la posición y la preocupación de México con respecto al fallo de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en perjuicio del mexicano José Castro y, potencialmente, de muchos otros connacionales.

"El objetivo era hacerlo directamente en Estados Unidos y en dos estados cruciales para el voto hispano, para el desarrollo económico y la dinámica social de ese país.

"Esto no será posible por culpa de la oposición, encabezada por el PRI.

"Por lo que se refiere al objetivo de promover mayores flujos de inversión y de intercambio comercial con nuestros socios estadunidenses, tenía la intención de reunirme con empresarios, para concretar proyectos de transferencia de tecnología de punta a México, así como una serie de inversiones estratégicas para el desarrollo del país.

"Estaba contemplada la firma de acuerdos en el marco de la Sociedad para la Prosperidad, relacionados con los Programas para el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas, que beneficiarían a las regiones de menor desarrollo en el país. Asimismo, tenía contemplado participar en la Conferencia Anual de Líderes Gubernamentales, convocada por la empresa Microsoft y por su presidente, el señor Bill Gates.

"Finalmente, pretendía atestiguar el inicio de los trabajos de un grupo de expertos mexicanos, estadunidenses y canadienses, encaminado a reflexionar sobre el futuro comunitario de Norteamérica y los pasos que habría que considerar para instrumentar esta ambiciosa visión de futuro.

"Mi gobierno acatará, como lo marca la Constitución, la decisión adoptada en el Senado de la República. Sin embargo, todo lo anterior no será posible porque hay quienes, por falta de visión y por anteponer intereses partidistas a los intereses de la nación, no desean que México progrese.

"Tal parece que la oposición se ha empeñado en que mi gobierno no cumpla con el cambio por el cual ustedes votaron.

"Independientemente de nuestras diferencias ratifico ante ustedes que mi gobierno está abierto al diálogo para lograr los acuerdos que pongan a México a la vanguardia.

"Muchas gracias".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año