Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Desprecio hacia indígenas

Persiste el racismo en México, advierte el obispo Arizmendi

JOSE ANTONIO ROMAN

Es indudable que en México persisten "muchísimos" signos de racismo y desprecio hacia los indígenas, afirmó el obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel.

Dijo que la canonización del indio Juan Diego, prevista para el 31 de julio en la Basílica de Guadalupe, es ocasión oportuna para que México recapacite sobre el lugar que le quiere dar a los indígenas.

En la conferencia de prensa del primer día de trabajos de la 73 Asamblea del Episcopado Mexicano, el obispo de San Cristóbal señaló que son múltiples los signos que ha expresado la Iglesia católica, especialmente Juan Pablo II, de amor y preferencia por los más pobres, entre ellos los primeros habitantes de estas tierras.

Destacó que la próxima visita del Papa, con la única intención de canonizar a Juan Diego y beatificar a otros dos indígenas mártires, refleja la importancia que tiene este sector para la Iglesia católica.

Comentó que los católicos "estamos ilusionados" por la próxima visita del pontífice, que sería la quinta al país, pero que en esta ocasión existen "inquietudes e incertidumbres normales" que ha generado el precario estado de salud de Juan Pablo II, lo cual hace más loable su deseo de venir a México.

Arizmendi expresó su interés porque los indígenas ocupen un lugar "preferente" durante las celebraciones religiosas, tanto de la canonización de Juan Diego como de las beatificaciones de Juan Bautista y Jacinto de los Angeles.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año