Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Los amachuchos, con mayoría en el nuevo consejo nacional y en el próximo congreso

Quitan impugnaciones fórmulas de Robles y Ortega; el domingo será la toma de posesión

RENATO DAVALOS

El desistimiento de las impugnaciones que presentaron las fórmulas de Rosario Robles y Jesús Ortega de la elección nacional perredista le allanó el camino a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia (CNGV), la cual resolverá finalmente el próximo sábado la validez del proceso interno del pasado 17 de marzo y abrirá paso a la toma de posesión de Robles el domingo venidero.

Paradójicamente, el Servicio Electoral remitió a esa comisión los cómputos finales que le dan la mayoría a los amachuchos en el nuevo consejo nacional y en los delegados al congreso.

Anoche, en rueda de prensa, Consuelo Sánchez, presidenta de la CNGV, y prácticamente casi todos los integrantes de ese órgano partidista informaron sobre el acuerdo al que llegaron para acelerar el resolutivo final que validará la elección. El documento estará listo el sábado, cuando ya se hayan resuelto, simultáneamente, los procesos de al menos 12 entidades.

Integrantes de la comisión detallaron que parte sustancial del acuerdo derivó tras el desistimiento que la fórmula de Robles había hecho en torno a los comicios en Oaxaca. En el mismo sentido, la representación de Ortega retiró el recurso por las elecciones en Durango.

La CNGV se enfrentó a la presión política y jurídica en el seno perredista. En el primer caso, el planteamiento para que se resolviera la validez de los comicios y Robles pudiera tomar posesión el domingo estaba en la Comisión de Transición.

En el segundo, el asunto jurídico era delicado, pues los estatutos marcan que la resolución de las 866 impugnaciones, de las que 207 ya han sido descartadas, obliga a los dictámenes, primero, de los comités de base, y luego de municipales, estatales y al final la elección nacional.

Sin embargo, de aquí al sábado se pretende resolver la situación de al menos dos entidades y la próxima semana se prevé la conclusión de los dictámenes respecto a impugnaciones.

En el caso de la elección nacional se presentaron sólo 17 recursos. De ellos sólo uno es de la fórmula de Ortega y otro de la de Robles. Hay uno más que solicita la anulación total del proceso, que corresponde al expediente remitido por Raúl Alvarez Garín.

Las dudas jurídicas de la comisión fueron planteadas en la mañana por Consuelo Sánchez y Javier Hernández Manzanares. Comentaron los riesgos jurídicos que podría implicar el apresuramiento de la resolución. Después, por la tarde, se reunió el pleno de la comisión y respondió que estaba en condiciones de emitir el dictamen que permitirá la toma de posesión de los nuevos dirigentes. El plazo que tiene la comisión para resolver los recursos vence el próximo 28 de abril.

La excitativa de la Comisión de Transición orilló a la de Garantías a tomar el acuerdo vespertino, en el que gravitó de manera fundamental el desistimiento de las fórmulas.

En forma simultánea el Servicio Electoral Nacional, informó Alejandro García Rueda, uno de sus integrantes, entregó ya a la Comisión de Garantías las asignaciones del nuevo consejo nacional electo el pasado 17 de marzo. En esa fecha los perredistas eligieron 192 de los 256 consejeros que integran el órgano. Los 64 restantes serán designados en el congreso, cuya integración también fue sufragada en el pasado proceso electoral.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año