Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Preocupa a Shimon Peres que consideren "matanza" lo que es una "batalla antiterrorista"

Al menos 100 refugiados han muerto en Jenin: funcionarios palestinos

Reporta el ejército israelí uno de sus mayores saldos fatales con 13 bajas en una emboscada

AFP, DPA Y REUTERS

Jerusalen, 9 de abril. El canciller israelí, Shimon Peres, manifestó hoy su preocupación de que las acciones israelíes de este martes puedan ser consideradas como una matanza por la "propaganda palestina" y no como "una batalla con terroristas fuertemente armados". Funcionarios palestinos afirman que en días recientes han muerto al menos 100 personas sólo en el campamento de refugiados de Jenin, en Cisjordania, donde tanques y helicópteros han disparado misiles sobre el hacinado lugar, mientras soldados registran casa por casa.

Este martes las operaciones tuvieron uno de los mayores saldos fatales para los israelíes desde que comenzaron las incursiones sobre los territorios palestinos el pasado 29 de marzo, pues el ejército israelí informó que 13 de sus soldados murieron y al menos otros cinco resultaron heridos en una emboscada palestina en el campamento de refugiados de la ciudad palestina de Jenin.

Medios de prensa locales coincidieron que este fue el día en que más bajas hubo para las tropas israelíes desde el comienzo de la intifada, el 28 de septiembre de 2000, pues algunas fuentes llegaron hablar de hasta 15 soldados muertos y más de 20 heridos.

Peres dijo temer que la "propaganda" palestina retrate las acciones de este martes en Jenin como una "matanza, y no como una batalla contra terroristas fuertemente armados", informó el diario Jerusalem Post en su edición digital. Anteriormente el periódico Haaretz, citado por Afp, atribuyó a Peres declaraciones en las que calificaba de "matanza" las acciones israelíes en Jenin.

El ministro palestino de Información, Yasser Abed Rabbo, afirmó que al acusar a la "propaganda" palestina de querer presentar como matanza lo ocurrido en Jenin, Peres "trata de presentar a la víctima como el salvaje, y al asesino y criminal como un ser humano".

Páginas palestinas de Internet han comparado los ataques cojck12-103314-pihntra campos de refugiados de los días recientes, donde según Tel Aviv se concentran los grupos extremistas y las fábricas de bombas que se emplean en atentados antisraelíes, con las matanzas en los campos de refugiados de Sabra y Chatila perpetradas durante la invasión de Israel a Beirut de 1982, en una acción en la que murieron miles de refugiados y que ocurrió cuando el actual primer ministro israelí, Ariel Sharon, era ministro de Defensa.

Según la prensa israelí, varias bombas explotaron en el campo de refugiados de Jenin, al paso de un grupo de reservistas israelíes, al tiempo que francotiradores palestinos -casi simultáneamente- hicieron estallar una bomba en una casa que era registrada por soldados, derrumbando la construcción.

Un general israelí en Jenin dijo a periodistas de su país que los palestinos parecen haberse decidido a luchar hasta el final y "hacer la batalla lo más sangrienta posible". Otras fuentes dijeron que varios extremistas palestinos hicieron estallar sus cinturones explosivos en atentados contra soldados israelíes, al tiempo que el campamento de refugiados es atacado desde el aire. Fuentes hospitalarias de Jenin dicen que en menos de una semana han muerto 100 personas, y que no es posible dar un saldo definitivo, pues los bloqueos impiden el acceso a muertos y heridos.

Advertencia de Sharon

Ante la muerte de los soldados israelíes, Sharon aseguró que la ofensiva israelí continuará con el propósito de destruir del todo "la infraestructura terrorista" palestina, posición que defiende el ala dura derechista de su gobierno.

Tanques israelíes ingresaron hoy en la localidad de Dura, al sur de Belén, y en Beit Yanun, en la franja de Gaza, y mantienen sus posiciones en Ramallah, Belén, Hebrón y Nablus. En esta última ciudad, el ejército israelí concretó la toma del centro histórico de la ciudad en combates en los que unos 200 palestinos se rindieron. En los pasados seis días 40 palestinos murieron y 150 resultaron heridos en esta ciudad.

También en Nablus se informó este martes que un comandante de una unidad israelí de paracaidistas fue muerto por "fuego amistoso", es decir, que soldados israelíes le dispararon accidentalmente.

En Dura, por lo pronto, fallecieron tres palestinos que se enfrentaron a los tanques que ingresaban a la ciudad.

Ante la presión del gobierno estadunidense del presidente George W. Bush, que desde la semana pasada ha exigido un repliegue de las tropas israelíes, éstas concluyeron este martes el repliegue de las ciudades de Kalkiliya y Tulkarem, dejando un "cordón de seguridad" en torno a ellas.

Aunque el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer, felicitó el lunes este "comienzo", el gobernador de Tulkarem, Izzedin Sharif, aseguró que el repliegue es una "patraña", pues los tanques israelíes tomaron posiciones a las afueras de las ciudades, en zonas autónomas palestinas. Sharif agregó que antes de salir de Tulkarem las tropas de Israel destruyeron el edificio del servicio palestino de inteligencia.

En Belén unos 30 religiosos cumplieron hoy una semana de estar atrincherados junto con más de 200 civiles y combatientes palestinos en la Basílica de la Natividad, donde la situación se ha vuelto tensa. "Somos escudos humanos", afirmó el padre Johannes, administrador del convento franciscano del recinto a la agencia Dpa.

David Jaeger, vocero de la Custodia Franciscana en Tierra Santa, desmintió informes periodísticos de que el cadáver de un policía palestino muerto el lunes por francotiradores israelíes habría sido sepultado provisionalmente en la Basílica de la Natividad, pese a ser musulmán.

En la franja de Gaza tropas israelíes asesinaron por la noche a un militante palestino por haber intentado ingresar al asentamiento judío de Kfar Darom. Pasada la medianoche se informó que tanques y aplanadoras ingresaron a la localidad de Deir el Ballah, en el centro de la franja de Gaza.

Reacción a presiones de EU

Trascendió que la víspera un ministro derechista del gabinete de Sharon manifestó su inconformidad por el hecho de que Estados Unidos presione a Israel para que se retire de los territorios palestinos y señaló: "ƑLos estadunidenses están enojados? Pues que sigan enojados. En un par de semanas volverán a calmarse".

Otra fuente oficial israelí citada por Afp admitió que implica cierto riesgo el ignorar los exhortos estadunidenses de replegar a las tropas israelíes de los territorios palestinos.

La presidencia del consejo israelí anunció la disolución del minigabinete de seguridad, instancia suprema integrada por el primer ministro, Ariel Sharon, el canciller Shimon Peres, y el ministro de Defensa, Benjamin Ben Eliezer, estos dos últimos, del Partido Laborista. El gabinete será sustituido por un mecanismo compuesto por los jefes de todos los partidos representados en la coalición de gobierno de Sharon, formaciones que son de derecha en su mayoría.

Los laboristas dijeron que podrían no formar parte del nuevo gabinete, e incluso, salirse de la coalición de gobierno, lo que podría dejar el nuevo organismo exclusivamente en manos de la derecha.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año