Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Críticas a Tel Aviv del Nobel de Literatura Wole Soyinka

La política de Sharon, incomprensible, sostiene el músico Daniel Barenboim

DPA

Paris, 9 de abril. El director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim asegura no comprender la política del primer ministro israelí, Ariel Sharon, respecto de los palestinos, según publicó hoy el diario francés Le Figaro.

"No entiendo la política de Sharon ni desde el punto de vista moral ni desde el punto de vista estratégico", dijo el director musical de la Opera Estatal de Berlín. "En ese conflicto no existe ninguna solución militar. Cada pueblo tiene derecho a sus aspiraciones nacionales".

También el premio Nobel de Literatura nigeriano Wole Soyinka criticó duramente a Israel tras un viaje por Medio Oriente.

"El drama consiste en que las aspiraciones (nacionales) de los judíos y las de los palestinos no se despertaron más o menos al mismo tiempo y que sólo fueron satisfechas las de los judíos", dijo Barenboim.

Más de 50 años después de la independencia de Israel hay que plantearse la pregunta de "a qué precio se produjo el regreso, un precio que pagan aquellos que ya estaban ahí". El músico dijo que no es antisemita criticar al gobierno israelí, dada la "trágica" situación en Levante.

Soyinka, en tanto, formó parte de la delegación del Parlamento Internacional de Escritores que a finales de marzo viajó a Israel y a los territorios palestinos en misión de paz.

El escritor comentó que se reforzó su consternación por el hecho de que "una política que afecta los asuntos internacionales esté en manos de dirigentes con un poder militar ilimitado".

Las posiciones irracionales del gobierno israelí y del estadunidense son sorprendentes, "y serían ridículas si no estuvieran vinculadas con las tan trágicas consecuencias, que lamentablemente se pueden prever", añadió.

Los puntos de control israelíes para los palestinos hicieron recordar a Soyinka la situación de Nigeria entre el primer golpe de Estado y la guerra civil en Biafra. "Tenía otra vez ante mí esos rostros llenos de desesperación y resignación, que cada día son humillados por un ejército arrogante".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año