Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Cultura
El retiro siempre implica una incógnita, señala el tenor español

Plácido Domingo dirigió gala de zarzuela en la reapertura del restaurado Teatro de la Ciudad

Vaticina que el género recobrará auge y reconoce la calidad de los intérpretes jóvenes

zarzuela_teatro_hty6ANGEL VARGAS

''El retiro es siempre una gran incógnita. Se puede preparar algo, como una gira por los grandes teatros donde se ha actuado o una noche, de buenas a primeras, al término de una función, se anuncia al público que ha sido la última presentación'', expresa Plácido Domingo.

''A mis 61 años mi carrera en la ópera podrá dar cuatro o cinco años más. Pero esto no quiere decir que cuando me deba retirar no siga en el canto; lo haré con romanzas y canciones populares.

''Sobre mi retiro, entonces, no sé cuándo ni cómo será. Tiene que llegar. Después de tantos años cantando (en octubre cumple 41), si Dios me dijera hoy hasta aquí, sería muy triste, pero le daría gracias de rodillas por lo que me ha permitido."

El tenor se dice emocionado de estar en México, aunque sólo sea por unas horas, pues llegó la mañana de este martes para dirigir la gala de zarzuela con la que se reinauguró anoche el Teatro de la Ciudad y debió regresar a Estados Unidos.

Apenas el lunes cantó en el Metropolitan Opera House, de Nueva York, motivo por el cual estuvo ayer al frente de la Filarmónica de la Ciudad de México y no en el escenario cantando en la función de zarzuela, lo cual, dice, ''le hubiera gustado muchísimo, pero después de tan demandante programa no tengo voz ni para Las Mañanitas".

En conferencia de prensa, entre otros temas, Domingo habla de lo entrañable que le resulta regresar al Teatro de la Ciudad y participar en su reinauguración, debido a que allí vivió muchos momentos de su infancia e incluso convivió con Esperanza Iris, ''la reina de la opereta".

Acerca de este género vaticina que volverá a cobrar auge merced a la compañía recientemente creada por la Sociedad Internacional de Valores Mexicanos, así como por la gran calidad de los jóvenes intérpretes nacionales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año